Hijos del Lechero
Es bien sabido por todos que los panistas, esos héroes de las buenas costumbres, la decencia y la ética, son las alimañas ponzoñosas más cínicas de la vida política nacional. Los hipócritas que claman por el "estado de derecho" y el "respeto a las instituciones" son quienes con mayor alegría violan las leyes al mismo tiempo que cobardemente lo niegan.Desde que Andrés Manuel López Obrador era Jefe de Gobierno del DF, los panistas comenzaron una campaña sucia por Internet (entre otros medios) para tratar de desprestigiar al tabasqueño. Lo hicieron primero a nivel amateur, con uno que otro wannabe pegado a su computadora enviando spam a quienes identificaran como "objetivos". Básicamente los correos-basura que enviaban estos sujetos consistían en puras mentiras del tipo "el Peje está endeudando al DF"; "la Ciudad de México es una antesala del infierno gracias a López", y similares tonterías dignas solo de cerebros reblandecidos por tanto ver a Chespirito. En un principio estos "ataques" cibernéticos se dirigían a periodistas que según los panistas estaban "demasiado alineados" con AMLO. La censura fascista versión nopalera.Posteriormente, a medida que la contienda política en Internet tomaba fuerza, "alguien" decidió que era tiempo de organizar los esfuerzos spammeros de tanto loquito suelto, y para ello se integró el "escuadrón cibernético" que, entre otras hazañas, se encargaría de enviar millones de correos electrónicos desde computadoras del gobierno federal a miles y miles de ciudadanos. En todos esos correos, verdadera diarrea cibernética, se propagaban calumnias sobre AMLO y de vez en cuando en favor de Fecal (rasgo característico de los wannabes antipejes: al no tener convicciones ni ideología, su "postura política" es simplemente estar en contra de AMLO. Como organismos unicelulares, su veintiúnica neurona la emplean en vomitar excremento contra aquel a quien odian).El pendejo con iniciativa que decidió organizar este "comando fecalero", tenía que ser alguien cuyo "brillante cerebro" y "maquiavélico intelecto" fuera digno de semejante porquería. ¿Y quién reunía tales prendas de estulticia y emprendedurismo primermundista? Una "pista" nos la da Jaime Avilés en su columna "Desfiladero" publicada en La Jornada el sábado 24 de noviembre de 2007:
Y es que anteayer, jueves, comenzó a circular un correo electrónico firmado por un tal Arturo de la Peña Peralta para esparcir la calumnia de que Hugo Chávez, presidente de Venezuela, “invirtió 2 millones de dólares para la posproducción y distribución del filme 2 de julio, el fraude que nadie vio (sic) de Luis Mandoki” (que no se llama así, por supuesto). “¿Será que si ganan el Óscar a la mejor película extranjera entrarán Chávez, Mandoki y López Obrador caminando juntos sobre la alfombra roja de Hollywood?”, preguntó el matoncito electrónico.
Minutos más tarde, el infundio fue renviado por Yazmín Gutiérrez (yasitogutierrez@yahoo.com.mx). Si todo hubiera seguido su curso normal, pronto habrían hecho lo mismo Francisco Fosther (libra12197@yahoo.es), Paty Medina (animed21@yahoo.es), Karola Aponte (karoaponte_21@yahoo.com.mx), Arturo Malpica (aerointernacional@yahoo.com.mx), Mónica Martínez de Alba (monica_1978_piscis@yahoo.com.mx), Verónica Cifuentes (instrum_veronica@yahoo.com.mx ), y otros.
Todos ellos son integrantes de un “grupo de choque” cibernético, de extracción panista y yunquista, que durante la campaña electoral de 2006 organizó –y aún maneja– el empresario lechero jalisciense Abraham González Uyeda, hoy subsecretario de Gobernación y dueño del rancho El Zapote, donde en mayo de 2004 Francisco Ramírez Acuña destapó a Felipe Calderón Hinojosa.
Este González Uyeda es el dueño de la empresa que comercializa la leche llamada "Sello Rojo", con matriz en Guadalajara y plantas en diversas partes del país. Para darnos una idea de la clase de fichita que es el "honorable empresario" metido a político que Jaime Avilés menciona en su columna, veamos los siguientes antecedentes:
La empresa Lechera Guadalajara se define a sí misma así:
Somos una empresa 100 % mexicana fundada en noviembre de 1961, dedicada a atender las necesidades alimenticias en lo que a leche, derivados lácteos, bebidas pasteurizadas y postres se refiere.
La empresa se encuentra ubicada en:Calle Río Álamo No. 2381Col. El Rosario.C.P. 44890Guadalajara, JaliscoMÉXICO.
De acuerdo con la empresa de Uyeda, su misión es:
Brindar valor a los clientes y consumidores buscando su plena satisfacción a través de la elaboración y la comercialización de una amplia gama de productos de alta calidad alimenticia a precios sumamente competitivos.
Subrayé lo de alta calidad y lo de precios competitivos porque me llamó la atención encontrarme en Internet lo siguiente: por un lado, la leche Sello Rojo fue de las primeras en elevar su precio el año pasado, cuando se disparó la inflación a los dos meses de que Fecal usurpó el poder:
“Sello Rojo”, que almacena y vende un millón 250 mil litros diarios de leche, elevó sus precios hace 10 días, “pero también estamos pagando más a los productores”, afirmó el gerente, quien además recordó que no habían aumentado precios desde septiembre de 2005.
Precios competitivos una chingada. ¿Y la alta calidad? Pues en Tamaulipas parece importarles poco:(Tomado de El Gráfico de Tamaulipas)
La Secretaría de Salud llevará a cabo una verificación de la planta pasteurizadora que comercializa la leche "Sello Rojo" luego de recibir quejas en relación a la mala calidad del producto.
María del Socorro Puga Hernández, subdirectora de Operación Sanitaria de la Comisiòn Estatal de Protecciòn contraRiesgo Sanitario de la Secretaria de Salud dio a conocer lo anterior, aunque dijo que primero tendrán que ubicar lalocalización de la planta pasteurizadora.
Aseveró que la visita de verificación sanitaria se puede ejercer a la planta pasteurizadora que comercializa dicha leche, dela cual han recibido quejas de tener mala calidad, al no conservarse en buenas condiciones por períodos normales detiempo, en comparación con otras marcas
O sea que la lechita pitera de Uyeda se echa a perder en chinga. Así saldrá de la vaca y así la "pasteurizarán"...Por si fuera poco, las políticas empresariales de "Sello Rojo" no son las más éticas del mundo. Cuando la compañía quiere deshacerse de proveedores "incómodos", por ejemplo de productores de leche que se atreven a querer cobrar lo justo por su producción lechera, la empresa les inventa que su leche "no cumple con las normas de calidad" y deja de comprarles:
Un caso similar a éste se presenta en la zona lechera de los Altos de Jalisco. La Compañía que hasta el momento ha hecho la recolección de leche es SELLO ROJO, y mañosamente, cuando quiere eliminar productores, ya sea porque no le conviene por el volumen tan bajo de producción o porque le están causando problemas de alguna otra índole (ajenos a la producción de leche)... hace este tipo de observaciones como: leche ácida, UFC altas, características organolépticas inaceptables, e inclusive, presencia de antibióticos. Cabe recalcar que se han hecho análisis en laboratorios particulares, resultando sin ningún tipo de las anomalías citadas, así que no siempre es la alimentación y nutrición animal, sino los intereses de las grandes compañías lecheras.
En fin, pura gente decente con estos panistas.¿Con semejantes antecedentes, nos preguntamos: ¿cómo llegó un sapito como González Uyeda a ser un caca grande de la política nacional? No fue ciertamente por mérito político alguno. Ni lo necesitaba. Para hacer su debut como político panista, a Abraham Kunio González Uyeda le bastaron treinta kilos de carnitas de puerco. Como se lee. Eso fue lo que Uyeda ofreció de comer a los selectos invitados el día en que, en su rancho, agasajó a Fecal, entonces Secretario de Energía, y lo "destapó" como candidato del PAN a la Presidencia:
"Cuando llegue la hora voy a estar en la trinchera que el partido me asigne", señala
Panistas de Jalisco confirman a Calderón como su precandidato a la Presidencia
FABIOLA MARTINEZ ENVIADA
Tlajomulco De Zuñiga, Jal. 29 de mayo. La cúpula política de Jalisco destapó hoy a Felipe Calderón Hinojosa como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República para el 2006.
Desde el mediodía, 2 mil 500 personas fueron llevadas a bordo de autobuses al rancho Las Palmas (localidad El Zapote), propiedad del empresario lechero Abraham González, secretario de Administración del gobierno de Francisco Ramírez Acuña.
Por cierto que, interrogado por la prensa si su destape anticipado no podría acarrearle problemas con Vicente Fox, Fecal dijo en aquel entonces que: "no tengo que pedir permiso a nadie". 24 horas después de esa declaración, Fecal sería ignominiosamente corrido del gabinete por un Fox encabronado con su empleado brinca-trancas. Pero el chistecito habría de rendirle frutos a González Uyeda. La Jornada da cuenta de su fulgurante trayectoria de lechero a funcionario:
Abraham González Uyeda es un ingeniero civil egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (jesuitas) y estudió preparatoria en el Colegio Cervantes (maristas). Su carrera la desarrolló en la iniciativa privada, principalmente como propietario de Lechera de Guadalajara. También fue ejecutivo en Sahocold Carriers, vinculado al sector alimentario.
Ingresó al gobierno de Jalisco como secretario de Desarrollo Económico, en el periodo 2000-2002, hasta que se retiró de esta función para ser candidato a la presidencia municipal de Tonalá.
Cercano a Calderón, desde antes del destape, en mayo de 2004, afirmó que tiene una trayectoria exitosa en el sector empresarial e inclusive en la alcaldía que perdió frente al PRI. "Llegamos a la campaña con un diferencial de 60 puntos y perdimos por menos de 0.5 por ciento", expresó.
Luego de este episodio fue secretario de Administración en el gobierno de Ramírez Acuña, hasta noviembre de 2005, de donde salió para incorporarse, como coordinador regional, primero en la precampaña y luego en la campaña de Calderón.
En pago a sus servicios de "destapador", fue colocado, ya en el espuriato, en la Secretaría de Gorilación, como Subsecretario de Gobierno bajo las órdenes de Mandriles Acuña. Desde ahí comenzó la "reorganización" de sus escuadrones de choque cibernéticos y relanzó la campaña sucia por Internet enfocada a hostigar a periodistas "incómodos", políticos "enemigos" y simples ciudadanos cuyo único "delito" es apoyar al Peje. Semana tras semana, cientos y cientos de correos electrónicos son recibidos en los buzones de quienes no desean semejante basura.Ahora bien, hace unas semanas publiqué en este blog un post donde sugería preguntarle personalmente al tal Uyeda, a título de qué piensa que puede impunemente violar la ley al organizar grupos de porros cibernéticos que envían basura a diestra y siniestra:
Seguramente más de un renegado lector de este blog habrá recibido la misma basura cibernética enviada por la puta de "Mónica Martínez de Alba", el pendejo de "Francisco Fosther", la piruja barata de "Karola Aponte", o la lombriz de agua puerca de "Verónica Cifuentes". Siempre es lo mismo: basura. Y en vista de que estos hijos de perra (se llamen como se llamen, porque como buenos panistas cobardes se escudan en el anonimato) no respetan a los demás y claramente violan las disposiciones legales respecto al spam, ¿por qué no le preguntamos a su jefecito adorado si él personalmente ha dado la orden de que estos imbéciles envíen mierda cibernética sin autorización?
Dado que Jaime Avilés ha podido establecer que el tal señor Uyeda es quien ha organizado a esa banda de porros del ciberespacio, si buscamos en la página de la Secretaría de Gobernación encontramos lo siguiente:
Después de eso, por un tiempo los "hijos del lechero", es decir toda la bola de panazis prietos wannabe que chambean horas extras en los sótanos de Gobernación enviando spam, se calmaron un poco. Sin embargo, me han llegado correos de algunos lectores para decir que a ellos los siguen molestando los fecales.¿Cómo reconocer un mail enviado por estos tipos? Como los panuchos de 4 mil pesos al mes que trabajan para Uyeda son tan imbéciles que casi siempre utilizan las mismas cuentas de correo, aquí está una lista de los buzones usados con más frecuencia por estos terroristas:
alma_grammer@yahoo.com.mx, julio_cesa_ralvarez@yahoo.com.mx, animed21@yahoo.com.mx, essandrayenriquealvarez@yahoo.com.mx, grupo_coyoacandf@yahoo.com.mx, miguel_suarez21@yahoo.com.mx, esjuly_la_ardiente@yahoo.com.mx, esunhonor_estarconomiador@yahoo.com.mx, grupo_distritofederal@yahoo.com.mx, carlosalvarez_psicologia@yahoo.com.mx, yasitogutierrez@yahoo.com.mx, omiador_legitimo@yahoo.com.mx
Así que si de casualidad están recibiendo correos de estas direcciones, o de las otras que menciona Jaime Avilés en su columna, ya saben de dónde vienen. De Bucareli. Según Jaime, fue posible probar lo anterior cuando un hacker demostró que los correos electrónicos basura habían salido de computadoras ubicadas en el Centro Nacional de Prevención de Desastres, es decir, del gobierno federal:
¿Por qué esta vez el correo que dizque ligaba a Chávez con Arreola y Mandoki sólo fue enviado por dos de estos porros cibernéticos? Porque a temprana hora un hacker de la sociedad civil descubrió y denunció que había sido enviado desde las oficinas del Centro Nacional de Prevención de Desastres, que dirige el ingeniero Roberto Quaas Wepen, otro corresponsable de la tragedia de Villahermosa, quien debe ser procesado por negligencia criminal.
Ahora, sé bien que es molesto recibir basura panista (perdón por el pleonasmo), pero a decir verdad es cosa bien fácil deshacerse de la misma. Como Uyeda y los hijos del lechero no entienden razones y mucho menos les importa la legalidad, no debemos esperar que ellos sean quienes espontáneamente dejen de enviar su mierda electrónica. Yo al menos decidí librarme de ellos desde hace tiempo, de la manera más sencilla: configuré mi cuenta de correo para que todos estos mensajes, en cuanto lleguen, se vayan derechito a la basura:Gmail permite implementar filtros con los cuales podemos definir qué hacer con el correo que llega. En este caso vamos a crear un filtro nuevo para los correos que lleguen de la dirección "omiador_letigimo@yahoo.com.mx", es decir, de los fecalitos hijos del lechero:El siguiente paso es definir qué queremos que pase cuando nos llegue un correo de esa dirección. Podemos simplemente borrarlo a la chingada y listo. Nos habremos librado de esa basura. Pero ya que Abrahamcito Uyeda insiste en aventar a sus perros en vez de amarrarlos, quizá sería buena idea regresarle su misma basura para ver qué hace con ella:Aquí lo que pasa es que Abrahamcito González Uyeda va a recibir una copia de todos y cada uno de los correos-basura que sus muchachitos nos envíen desde la dirección de correo "omiador_legitimo". Una vez hecho esto para una dirección, es cosa de crear un filtro para cada una de las otras direcciones desde donde los lecheritos nos envían mierda, y listo. Si Uyeda quiere tener su buzón saturado, muy su pedo. A nosotros esa basura ya no nos va a afectar, porque además de enviarle una copia, el filtro borra los mensajes de nuestro buzón. Sencillo, ¿no?Veremos qué tanto quiere seguir chingando la borrega el lechero del Sello Rojo...
Detrás del ginocidio de Benazir: ¿el petróleo de Baluchistán?
La serie de cinco artículos premonitorios que abordamos sobre Pakistán (“Pakistán: ¿Qaedastán y talibanización benditas por Baby Bush?”, 11/11/07; “¿Pakistán: hacia la balcanización?”, 18/11/07); “¿Se le revirtió a Baby Bush el añejo arco de la crisis?”, 21/11/07; “Nuevo dilema bushiano: ¿invadir Irán o Pakistán?”, 25/11/07, y “¿Será Pakistán escenario de la tercera guerra mundial?”, 28/11/07) arrojan luz sobre los intereses que se encuentran detrás del ginocidio (asesinato de mujeres) de Benazir Bhutto, inmolada en el altar de la hipócrita “democracia” por sus controladores de la banca israelí-anglosajona (Bajo la Lupa, 30/12/07).
La revista neoliberal británica The Economist (4/1/08) sabe lo que dice cuando cataloga a Pakistán como “el punto más peligroso del mundo”. En efecto, la perversidad del MI6, los célebres servicios de espionaje británicos, quedó manifiesta dos días antes del ginocidio de Benazir, cuando dos de sus agentes fueron atrapados en sus conversaciones secretas con los talibanes (The Daily Telegraph, 26/12/07): ese rotativo británico revela con inclemente cinismo que el “mayor objetivo británico es crear un país separado a lo largo de la transfrontera de Pakistán y Afganistán para socavar tanto a Islamabad como a Kabul”.
The Independent (27/12/07) explaya con lujo de detalle el “nuevo gran juego” británico en el subcontinente indio.
Es nuestra hipótesis que detrás de la desintegración de Pakistán la banca israelí-anglosajona desarrolla una triple estrategia geoenergética: 1. Contener la salida de China (con la que comparte Pakistán una frontera de 523 kilómetros) al puerto de Gwadar (que por cierto financia) en la provincia de Baluchistán y en colindancia con el mar Arábigo para abastecerse del petróleo en el contiguo golfo Pérsico; 2. Impedir el proyecto del oleoducto Irán-Pakistán-India cuando Nueva Delhi se retractó de su acuerdo de aprovisionamiento de combustible nuclear con el régimen torturador bushiano, y 3. Controlar los pletóricos yacimientos energéticos de la provincia paquistaní de Baluchistán (frontera con Irán y Afganistán).
El feroz Michel Chossudovsky, profesor de economía en la Universidad de Ottawa (Global Research, 30/12/07), expone que detrás de la desestabilización programada de Pakistán (v. gr. el reporte del Consejo de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Energy Compass 2/3/05) subyace la captura de las “pletóricas reservas de petróleo y gas, ampliamente localizadas en la provincia de Baluchistán, así como los corredores de oleoductos considerados estratégicos por la alianza anglosajona, que requieren la concurrente militarización del territorio paquistaní”.
Chossudovsky pone de relieve la inmensidad de la provincia de Baluchistán, casi la mitad territorial de Pakistán, que posee cuantiosas reservas de oro y gas natural, “así como extensos recursos minerales”: ¡la dosis perfecta para una balcanización anglosajona!
No se le escapa que el proyecto del corredor del oleoducto entre Irán e India atraviesa Baluchistán, que también posee “un puerto profundo ampliamente financiado por China localizado en Gwadar, en el mar Arábigo, no lejos del estrecho de Ormuz, donde fluye 30 por ciento del petróleo mundial”.
No suelta prenda y desmenuza a sus contratistas foráneos (entre los que se encuentra la gasera estadunidense Pennsylania Power & Light): “Pakistán posee 25.1 millones de millones de pies cúbicos de reservas probadas de gas localizadas en Baluchistán”, con mayor especificidad en los yacimientos petroleros de Sui, bajo la sabia supervisión de la dupla agónica Fondo Monetario Internacional-Banco Mundial.
Las previsiones sobre las reservas probadas de petróleo en Baluchistán van de un mínimo de 300 millones de barriles hasta unos azorantes 6 millones de millones (billones, o trillones en anglosajón), por lo que no es de asombrarse que la “mano invisible” de la balcanización anglosajona promueva el separatismo de la insurgencia baluchi “apuntalada por Estados Unidos y Gran Bretaña”.
Acusa que los “servicios de inteligencia británicos” proveen presuntamente apoyo encubierto a los separatistas de Baluchistán (quienes desde el inicio han sido reprimidos por los militares de Pakistán)”. La acusación es extensiva a la CIA y al Mossad israelí, los cuales también “apoyan a los separatistas baluchis en la transfrontera de Irán y el sur de Afganistán”.
Sin tapujos, Chossudovsky acusa que “Washington favorece la creación de una Gran Baluchistán que integraría las áreas baluchi de Pakistán con las de Irán y posiblemente con la parte sur de Afganistán, lo cual desembocaría por consiguiente en un proceso de fractura política tanto de Irán como de Pakistán”. Cita al académico militar estadunidense teniente coronel Ralph Peters, quien en un artículo reciente sugiere que “Pakistán debe ser descuartizado, para desembocar en la formación de un país separado: el Gran Baluchistán o el Baluchistán Libre, que deberá incorporar las provincias baluchis de Pakistán e Irán en una sola entidad política”.
Según Peters, “la provincia de la frontera noroccidental (NWFP, por sus siglas en inglés) deberá ser incorporada a Afganistán debido a su afinidad étnica y lingüística”. No lo dice, pero se trata ni más ni menos que de la creación de un nuevo califato: el Pashtunistán, donde se recrean las entidades jihadistas-salafistas de los talibanes y Al Qaeda, quienes buscan adueñarse de la dotación de 100 armas nucleares del ejército paquistaní para aterrorizar a sus vecinos.
Las tendencias separatistas no se limitan a Baluchistán, refiere Chossudovsky, y han infectado extensos sectores de la provincia del Sind (de donde era oriunda Benazir), que “se basan en su oposición a la dominación militar de la provincia del Punjab (nota: el lado paquistaní) del régimen del general Pervez Musharraf”. Así que el nuclearizado Pakistán podría volar en por lo menos cinco nuevos pedazos, perdón, países: Baluchistán, Sind, Punjab, Cachemira y NWFP, lo cual pondría en ascuas a sus cuatro vecinos (Irán, India, China y Afganistán) y de plácemes a la banca israelí-anglosajona.
Sobre el ginocidio de Benazir, inmolada en Rawalpindi, guarnición militar inexpugnable controlada por sus célebres servicios de inteligencia (ISI, por sus siglas en inglés) en las afueras de Islamabad, Chossudovsky concluye los vínculos inextricables entre el “ISI y Al Qaeda en representación de los servicios de espionaje estadunidense”, como se ha reportado en “dos importantes hechos documentados: 1. ISI mantiene lazos estrechos con la CIA y es virtualmente un apéndice de la CIA; 2. Al Qaeda es una creación de la CIA. ISI provee apoyo encubierto a Al Qaeda, que actúa en representación del espionaje estadounidense. El involucramiento de Al Qaeda y/o ISI sugeriría que el espionaje de Washington estaba al tanto y/o se encuentra implicado”. ¡Pues sí!
El portal Debka, presuntamente vinculado a los servicios secretos israelíes del Mossad y al partido fundamentalista hebreo Likud (4/1/08), coincide en que la CIA fue la creadora de Al Qaeda y maneja como una de las teorías detrás del ginocidio de Benazir la probable balcanización de Pakistán, específicamente de Baluchistán, con sus pletóricos recursos naturales y, sobre todo, como una “cuña estratégicamente situada entre Irán y Afganistán”.
Como que el ginocidio de Benazir huele a gas proveniente de Baluchistán.
Patrimonio hipotecado
domingo, 13 enero 2008
INFONAVIT y el gobierno de ricos, el del PAN, vendió “a los gringos” la cartera vencida a una firma de EU, que ahora cobra de más a los trabajadores / Marcha multitudinaria en Coahuila de protesta y repudio contra la decisión arbitraria y unilateral del instituto / El problema, a nivel nacionalSALTILLO, Coahuila, 12 de enero (UNIVERSAL).- “No están solos, nosotros los vamos a defender y nadie les va a quitar sus casas”, aseguró el alcalde de ciudad Acuña, Evaristo Lenin Pérez Rivera, a los más de mil 600 obreros y obreras de maquiladoras quienes adeudan créditos al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). El edil encabezó, junto con miembros de la iniciativa privada, Asociación de Maquiladoras, CANACINTRA, y el Foro de Abogados, una marcha multitudinaria de más de 4 mil 500 trabajadores y sus familias. Los patrones expresaron su solidaridad y respaldo total a quienes generan la riqueza y el progreso del municipio.Es la primera de una serie de protestas en contra del INFONAVIT que vendió la cartera vencida de las viviendas a la firma extranjera de abogados estadounidenses Scrap II que ahora les cobra de más.Leer más...
El panismo avala la reconquista
domingo, 13 enero 2008
La invasión es avasallante: Centenares de empresas españolas ganan terreno en México debido a las enormes facilidades que los gobiernos panistas les han brindado en todos los sectores de la economía nacional. Esta “reconquista española” o “nueva colonización”, como la califican ya sectores académicos y la prensa, muestra ya sus primeros signos: conculcación de derechos laborales de trabajadores mexicanos, destrucción de áreas naturales, ganancias de usura en servicios bancarios… Todo con el aval, hoy, del gobierno espurio de Felipe Calderón.El espurio avala la “reconquista española” o “nueva colonización”... Sus nombres pueden no decirle gran cosa a la mayoría de los mexicanos. El caso es que Iberdrola, Mapfre, Telefónica, Repsol YPF, CAF, Isoluxcorsan, Proactiva, Aena, Eulen, Enersis, Dragados, Unión Fenosa, Gas Natural, Endesa, Prisa, Seat, BBVA, Santander, Sol Meliá, Iberostar, NH, Barceló y Zara, entre otras, son emporios españoles con una fuerte presencia en México.Esta lista es sólo una pequeña parte de las casi mil empresas ibéricas que operan en el país. Está formada por trasnacionales que, en los últimos años, han invadido casi todos los sectores económicos de México y América Latina. Y su presencia aquí es tal que prácticamente no hay espacio en la vida cotidiana de los mexicanos en el que no estén presentes.Pobres, ricos o de clase media, la mayor parte de los habitantes del país entran a diario en contacto con alguno de los productos o servicios que ofrecen esas empresas.Por ejemplo, casi 4 millones de personas que se transportan diariamente en Metro en la capital del país lo hacen en vagones fabricados por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), compañía española que desde 1992 es la mayor proveedora de trenes para el Metro. Es la misma empresa que a finales del 2005, en una segunda ronda obligada, ganó la licitación para construir el Ferrocarril Suburbano que irá de Buenavista a Cuautitlán -la obra ya está avanzada- y que transportará a 100 millones de pasajeros al año.Y si de transporte se trata, mexicanos con otro nivel de ingreso han podido hacerse de un auto Ibiza, Córdoba, León, Toledo, Altea o Alhambra, que produce la firma Seat (“de Barcelona para el mundo”, reza su publicidad), automotriz que con rapidez multiplica distribuidoras y oficinas en México.También en el ámbito del transporte, unos 15 millones de mexicanos que utilizan los servicios aeroportuarios entran en contacto, cada año, con empresas de España. Aena, la operadora de aeropuertos y navegación aérea más grande del mundo, y Dragados Concesiones, filial del poderoso grupo español de la construcción ACS (Actividades de Construcción y Servicios, tienen cada una el 33.3% del capital del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que opera 12 de los 47 aeropuertos internacionales del país.Unos ocho aeropuertos, incluyendo el de la Ciudad de México, pero también unas 50 grandes firmas de todos los ramos productivos y de servicios, tienen contratos con la española Eulen Seguridad, filial del Grupo Eulen, especializado en seguridad, limpieza, outsourcing, mantenimiento, telemarketing y medio ambiente.Leer más...
Aristegui
· ¿En qué se parece al golpe de 1976 vs Excélsior?
· Cortaron un árbol donde crecerá un nuevo bosque
· El IFE ayudó a organizar los comicios en Kenia
A su llegada a estas tierras, procedente de Nairobi, ciudad en la que dejó a 47 compatriotas librados a su suerte porque, así dijo, “era más importante venir a recibir instrucciones de (…) Felipe Calderón”, el embajador de México en Kenia, Juan Antonio Cue, negó que el IFE hubiese ayudado a las autoridades de aquel país africano a organizar los recientes comicios presidenciales, que provocaron un baño de sangre cuando el candidato oficialista le robó el triunfo, mediante un fraude, al abanderado de la oposición.
La noticia, que parece un chiste pero no lo es y debe ser investigada por el Congreso, inspiró en una lectora de esta página la siguiente reflexión: “la tragedia de Kenia vuelve a poner de relieve la grandeza de López Obrador, que ante una situación muy similar evitó que aquí estallara la violencia”. Desde luego, el plantón de Reforma y las acciones que de él se derivaron conjuraron el riesgo de una masiva explosión de furia. Sin embargo, la resistencia civil pacífica no ha logrado contener la otra violencia, la que de muy distintas formas está generando con intensidad creciente el gobierno pelele de Calderón.
O quizá habría que hablar de las otras violencias. A saber, la de la dizque “guerra” contra el narcotráfico, que justifica la presencia del Ejército en todas partes, causa miles de muertes en las calles, infunde terror, propicia la intervención de Estados Unidos en temas de seguridad nacional (atrae dólares y armas gringas), pero sobre todo beneficia a los cárteles porque la persecución aumenta el precio de sus mercancías y eleva exponencialmente sus ganancias (que comparten con políticos, policías y militares).
Está también la violencia jurídica, que tiene en la cárcel a líderes sociales mientras garantiza impunidad ilimitada a empresarios, gobernadores y arzobispos. Por no hablar de la violencia estructural del modelo económico, culpable de la miseria crónica de los campesinos, los indígenas y vastas capas urbanas. O de la violencia política (Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Atenco). O de la violencia económica, atizada por el encarecimiento de los productos básicos a partir del alza a las gasolinas.
A todo lo anterior hay que agregar la violencia verbal, que esta semana se desató desde la cúpula del sistema, combinando la demagogia y el cinismo con las ganas de provocar al movimiento social que se dispone a dar épicas batallas por la defensa de Pemex y de los productos esenciales del campo. “No hay gasolinazo” (Eduardo Sojo, secretario de Economía). El TLC, “exitoso” (Arturo Sarukhán, embajador en EU). Los aumentos de precios, “por desinformación” (Consejo Coordinador Empresarial). El TLC, “benéfico” (Calderón, presidente pelele). “Estoy mudo” (Jesús Reyes Heroles, director de Pemex, ante periodistas que pedían informes sobre la privatización de la empresa). “México puede volverse adicto a los ingresos que obtiene de Pemex” (Standard & Poor’s, 70 años después de la expropiación petrolera). El procurador de Jalisco “sí asistió a una fiesta sexual en la que fueron violadas menores” (Emilio González Márquez, gobernador estatal, a quien sólo le faltó añadir “y qué”, sabiendo que lo protegerá la Suprema Corte).
Sin soslayar la violencia de género, que merece un espacio aparte, no se puede olvidar la violencia laboral, que en estos días alcanzó una notoriedad escalofriante con tres casos que pintan a los empresarios mexicanos del ramo del periodismo como lo más viles del mundo. El más pequeño de los tres, diría Cri-cri, es Rogelio Toledo, dueño del Diario de Chiapas, que despidió al reportero Mario Álvarez en castigo porque éste se fracturó las dos piernas cuando la noche del 24 de diciembre, en vez de celebrar con su familia, trabajaba en las calles de Tuxtla Gutiérrez y fue atropellado por un camión.
El segundo es Remigio Ángel González, propietario del Canal 9 de la televisión argentina, que encerró en un baño por más de 48 horas, sin ventilación ni comida, a cinco periodistas que había despedido y que regresaron a su trabajo por orden de un juez. Las víctimas, rescatadas el miércoles, están hospitalizadas en Buenos Aires. Ahora bien, si los dos ejemplos anteriores son indignantes, el que protagoniza actualmente el magnate Emilio Azcárraga Jean, es vomitivo.
Para refrendar su alianza con el gobierno pelele, el dueño de Televisa le arrebató los micrófonos de W Radio a Carmen Aristegui, la periodista más querida, respetada, influyente y con mayor audiencia en el ámbito de los medios electrónicos del país. El acontecimiento, que ha sacudido a la opinión pública y tiene ya repercusiones internacionales (véase lo que ayer publicó Le Monde), trae a la memoria lo que sucedió, aquí mismo, el 8 de julio de 1976, cuando el gobierno de Luis Echeverría quitó de la dirección de Excélsior a Julio Scherer.
En aquel tiempo había un dinámico movimiento de insurgencia sindical contra la hegemonía del líder charro Fidel Velázquez, encabezado por el líder electricista Rafael Galván, que desafiaba la estructura vertical del autoritarismo. El cine, el radio y la televisión eran férreamente controlados por el gobierno. La única revista disidente era Siempre!, de José Pagés, cuyo suplemento, La cultura en México, dirigido por Carlos Monsiváis, ejercía la libertad de expresión con altos riegos.
Estaban prohibidas las manifestaciones políticas en el Zócalo, los cuatro partidos políticos autorizados obedecían sin chistar las reglas del juego; la izquierda trataba de salir de la clandestinidad, las cárceles estaban repletas de presos políticos de la guerrilla, y sólo doña Rosario Ibarra hablaba de los desaparecidos, entre los cuales figura Jesús Piedra, su hijo. Cuando Julio Scherer cayó, todos pensamos que era el preludio de una nueva oleada de represión, ahora contra los electricistas y los maestros que organizaban sindicatos universitarios.
Sin embargo, la censura impuesta a todo el país por medio de la maniobra contra Excélsior tenía otra finalidad: sofocar las críticas a la devaluación del primero de septiembre de ese año de 1976, que puso fin a la paridad de 12.50 por dólar, vigente desde 1954, e inauguró la etapa de la hiperinflación, tras la cual, en 1982, llegaron al poder los salinistas. El golpe a Excélsior, empero, dio pie al nacimiento de una nueva generación de medios impresos más libres, modernos y críticos, a la apertura de espacios en radio y a la incorporación de nuevos partidos al Congreso.
Todo ello fue posible, sobre todo, porque así le convenía al gobierno de José López Portillo y a que había una efímera bonanza económica. Hoy, tras el golpe a Carmen Aristegui, los temores se reactualizan: esto parece la antesala de la represión que acompañará la venta de Pemex (y para la cual se creó la Ley Gestapo, que permitirá la entrada de la policía a nuestra casa), pero las condiciones objetivas son muy distintas a las de 1976.
A Calderón no le interesa en absoluto la apertura, pero tiene en su contra un movimiento social gigantesco, que cuenta, además de muchos otros recursos políticos y morales, con las herramientas tecnológicas de internet para multiplicar las trincheras informativas. mientras a Televisa, no le queda sino una runfla de merolicos sin vergüenza y todo el descrédito del mundo. Así que no hay, en suma, ninguna razón para alentar el pesimismo.
Los que cortaron el árbol de Carmen Aristegui en la W fecundaron, sin saberlo, el terreno sobre el que muy pronto crecerá un nuevo bosque. No lo duden: lo veremos.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home