Friday, December 31, 2010

Fibra Optica y Trafico de Influencias

CÓMO SE LE LLAMA A ESTO, A LAS LICITACIONES DEL DIRECTOR DEL IMSS Y HOY SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES EN LAS GUARDERIAS PARTICIPATIVAS ( ABC DE SONORA ) Y LA FIBRA ÓPTICA DE LA COMPAÑIA DE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO Y COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, QUE COSTO AL PUEBLO $ 30,000 TRINTA MIL MILLONES DE PESOS M.N.

QUIENES VAN A PAGAR LOS 29,115 MILLONES DE PESOS QUE FALTAN. ?


TRAFICO DE INFLUENCIAS O QUE ?


Por fibra óptica de CFE Megacable, Telefónica y Televisa ofertan 885 mdp

El grupo explicó que la oferta es el mínimo fijado por la SCT para la segunda ronda de propuestas. Informó también que invertirá mil 400 mdp adicionales para “iluminar” la infraestructura.
Notimex
Publicado: 27/05/2010 14:28

Representantes de Televisa, Telefónica y Megacable. La Jornada / Carlos Ramos Mamahua
México, DF. El Grupo de Inversionistas conformado por Televisa, Telefónica y Megacable ofertará 885 millones de pesos en la segunda ronda de propuestas económicas de la licitación de fibra oscura de la CFE.
En conferencia de prensa, el director de Megacable Enrique Yamuni dijo que el consorcio invertirá de forma adicional dos mil 400 millones de pesos para “iluminar” la infraestructura más mil 300 millones de pesos que cada operador tendrá que aportar en lo individual.
Explicó que la oferta del grupo es el mínimo fijado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) más el 3.0 por ciento, la cual será puesta el próximo 7 de junio cuando se efectúe la segunda ronda de propuestas económicas.
Dijo que no hay motivo para que el proceso de licitación se frene en referencia al recurso jurídico al que podría recurrir Iusatel luego de que no le fue otorgada la constancia de participación “el grupo cumplió con todos los requerimientos técnicos y económicos establecidos por la SCT”.
En caso de ganar la licitación, añadió, el consorcio podrá ofrecer tarifas atractivas pues los tres inversionistas competirán entre sí para ofrecer capacidad a terceros, lo que necesariamente se reflejará en costos más bajos para los usuarios finales de servicios de telecomunicaciones”.
El grupo, añadió, competiría en el mercado de proveedores mayoristas de transporte de datos con la CFE Telecom y con Telmex, empresa que posee la segunda red más grande a nivel nacional.
De resultar ganadores en el proceso de adjudicación, el consorcio invertirá en la tecnología Dense Wavelength Division Multiplexing (DWDM) que permite ampliar la capacidad de un par de fibra de un canal de 10 Gigabits por segundo (Gbps) hasta en un máximo de 80 canales cada uno con ese mismo ancho de banda lo cual permite una capacidad de 800 Gbps.

no hay sorpresas
Enviado por alba en 27/05/2010 14:48
Vaya, se habían visto lentos o estaban desviando la atención pública. Que tristeza que ya sabemos como va a terminar esto.

Despues de meses
Enviado por Barrientos Jaim en 27/05/2010 18:44
Ellos comprando la infraestructura al gobierno (CFE) antes (LyFC), cerrando una empresa, dejando sin trabajo a 44,000 personas, y nosotros teniendo cortes de energía, marchas y plantones.

Fibra de CFE
Enviado por Chemostil en 27/05/2010 22:07
La fibra optica la instaló CFE, nunca fué de LyFC.

DE QUIEN ES??
Enviado por Raul Gomez en 27/05/2010 18:47
llama la atencion que un poco despues de que golpearan a luz y fuerza,se hag a este negocio que hasta donde estoy, apesta. de verdad esa fibra optica es de la CFE?? o es la que le robaron a luz y fuerza?? m m m... suena raro no? no vaya a resultar al rato que TELEVISA sea igualmente responsable de las atrocidades que se han cometido en contra de los trabajadores de L y F ahora sobre todo que estos empiezan a ganar batallas legales. sera posible que televisa haga esto?? no lo creo o.. si...?? JA

Fibra Optica
Enviado por Paco en 27/05/2010 19:02
Para los que no saben que es "FIBRA OPTICA", busquen en Wikipedia.......y veran que no hay ningun misterio ni es "RESERVADO AL ESTADO" ni es "ESTRATEGICA"......y cuesta 50 pesos por metro y sirve para enviar datos y CUALQUIERA puede poner su RED de FIBRA OPTICA.......hasta en su casa.

fibra optica para paco
Enviado por miguel a ortiz en 27/05/2010 22:48
que sabio eres y que respuesta tan perfecta diste

Jugoso negocio
Enviado por Kéndor Toledo en 27/05/2010 19:39
Una gota mas que el Capitalismo salvaje (Neoliberalismo) derrama y que prueba a ciencia cierta que los mas jodidos seremos aún mas y el grupo en el poder acrecenta su margen de maniobra para que en el 2012 quiera hacer la misma canallada que en el 2006 . (Falta ver si nos dejamos)

OFRECERA TELEVISA 885 MDP.POR FIBRA OPTICA DE CFE.
Enviado por ROBERTO en 27/05/2010 18:39
AL DESAPARECER A LUZ Y FUERZA DEL CENTRO.NEGARON QUE EL PRINCIPAL OBJETIVO SERIA LA FIBRA OPTICA.NO QUE NO !!!! CINICOS.

fibra optica
Enviado por ike en 27/05/2010 18:44
lo que ofrece, cuanto representa de lo que ha invertido el pais y cuanto es lo que esperan ganar estas empresas con esta concesion. NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA REGALANDO POR MEDIO DE CONCESIONES LOS BIENES DE NUESTRO PAIS. debemos evitar esto por medio de resistencia civil que obligue a los legisladores a crear nuevas leyes que castiguen con carcel y quitando los bienes mal habidos a cualquier politico, juez o servidor publico. nuestros bienes son de nuestros hijos. no permitamos que los concesiones o vendan y nos dejen sin lo nuestro. unete, luchemos, no seamos apaticos, no veamos con desinteres como nos quitan todo con cinismo y nos dan migajas, el cambio es posible si todos los mexicanos logramos unirnos. piensalo y convence a mas personas. de nosotros unicamente depende el cambio, despues no lloremos de lo que no supimos defender.

sin palabras
Enviado por Alberto Calzada en 27/05/2010 18:47
La nota es hasta cierto punto lógica, si pensamos que se tiene que pagar el precio político, con un precio económico, en este caso el cambio es el área de las comunicaciones, de la ridícula minoría que ha asaltado el poder desde el 1988, sujeta a los caprichos del FMI, del BID y del BM, ya tienen las comunicaciones y van por la educación-capacitación, mano de obra buena y barata como se está promoviendo en el IPN con el nuevo reglamento. Todo en manos de la iniciativa privada, ¿qué acaso no somos los mexicanos capaces de generar administradores con nuestros valores, no somos capaces de hacer de la fuente de los hidrocarburos un beneficio para los mexicanos, en 200 años de independencia los yanquis nos han dominado con sus generales salidos de las escuelas de las Américas y ahora lo intentan con sus administradores salidos de sus universidades, o con ideas de sumisión implementadas en las universidades de paga.

fibra optica
Enviado por ike en 27/05/2010 18:47
lo que ofrece, cuanto representa de lo que ha invertido el pais y cuanto es lo que esperan ganar estas empresas con esta concesion. NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA REGALANDO POR MEDIO DE CONCESIONES LOS BIENES DE NUESTRO PAIS. debemos evitar esto por medio de resistencia civil que obligue a los legisladores a crear nuevas leyes que castiguen con carcel y quitando los bienes mal habidos a cualquier politico, juez o servidor publico. nuestros bienes son de nuestros hijos. no permitamos que los concesiones o vendan y nos dejen sin lo nuestro. unete, luchemos, no seamos apaticos, no veamos con desinteres como nos quitan todo con cinismo y nos dan migajas, el cambio es posible si todos los mexicanos logramos unirnos. piensalo y convence a mas personas. de nosotros unicamente depende el cambio, despues no lloremos de lo que no supimos defender.

ya lo sabemos!
Enviado por jojoojooorge en 27/05/2010 18:54
telerisa ,,,, jajaja!!! creo que se quedaron cortos con la propuesta... que?! creeenn que se lo van a regalarrr???? :#


ya sabemos la respuesta!!!

TELEVISA
Enviado por David Rojano en 27/05/2010 18:58
¿TIENES EL VALOR O TE VALE ?

Ahora sabemos porque tenian que liquidar al SME.

¿Hay algo que festejar en este Bicentenario ?

¿Y por qué tanto?
Enviado por JJL en 27/05/2010 18:59
Vaya que no tienen vergüenza
68 millones de dólares por una red que les redituará diez veces más en meses.
¡Esos son negocios! Y no los que uno tiene que hacer para irla pasando

De acuerdo
Enviado por Adrian Valenzuela en 27/05/2010 19:31
"el consorcio podrá ofrecer tarifas atractivas pues los tres inversionistas competirán entre sí para ofrecer capacidad a terceros".

Si se pusieron de acuerdo para "invertir" 885 mdp, no creo que no se pongan de acuerdo en las tarifas que van a ofrecer, por supuesto que esta inversion en conjunto no la hacen para ponerse a competir despues, es para amarrar las tarifas a lo que a ellos les convenga

LA FIBRA ÓPTICCA...Y DEMÁS BIENES
Enviado por María en 27/05/2010 19:39
FUERA DEL PRESIDENTE CÁRDENAS, HEMOS VISTO COMO TODOS SUS SUCESORES HAN IDO DISPONIENDO DE LOS BIENES DEL PAÍS, REMATANDO PETRÓLEO, TELEFONOS FERROCARRILES..ETC., SIN QUE NADIE SEPA EL DESTINO DEL DINERO QUE OBTIENEN CON ESAS "VENTAS", ADEMÁS QUE NOS AFECTA EL DESPOJO A TODOS LOS MEXICANOS.YA VEMOS POR QUÉ DESAPARECIERON LUZ Y FUERZA...YA ESTÁN POR REMATAR LA FIBRA ÓPTICA...PERO ESO SÍ SOLO ACCEDEN A ELLA LOS AMIGOS DEL PODER ACTUAL...PRI Y PAN....CUAL CAMBIO?SON ESPEJOS.YEL PUEBLO...CADA VEZ MÁS POBRE..VIENDO NADA MÁS COMO EL CHINITO.....YA SE QUE NO ME VAN A PUBLICAR...)

comentario
Enviado por jesus en 27/05/2010 19:41
TENEMOS ALLÍ LA INTENCIÓN DEL GOBIERNO PARA CORRER A MAS DE 40 MIL TRABAJADORES, SÓLO CON LA INTENCIÓN DE QUEDARSE CON LA FIBRA ÓPTICA. TELEVISA SEGUIRÁ QUEDÁNDOSE CON LA PROPIEDAD DE LA NACIÓN SIN SIQUIERA PAGAR IMPUESTOS.

MEXICO HUNDIDO POR LA CORRUPCION I
Enviado por PATRIOTA 1 en 27/05/2010 19:41
Si alguien dudaba del estilo de gobernar de panistas y priistas, solo con ver esta noticia nos dariamos cuenta hasta donde ha llegado el nivel de corrupción de la clase gobernante.
Primero lanzan a la calle a 43,000 trabajadores de Luz y Fuerza, porque les estorbaban para hacer el gran negocio de la fibra óptica con sus amigotes de Televisa y Telefónica de España encabezada por el ex Secretario de Hacienda Francisco Gil Díaz.
Si recordamos esa fibra óptica se instaló en la época del de la lengua larga y las ideas cortas (Fox) de una manera por demás sospechosa, con un costo de más de 27,000 millones.
En esa tiempo la pregunta era para que querría la CFE tender fibra óptica por todo el país si esta solo transporta señales de luz de¡¡¡BAJISIMA ENERGIA!!!
Ahora creo que esta todo claro: TODO LO HICIERON PARA QUE CON EL DINERO DEL PUEBLO, LES FINANCIARAMOS UN NEGOCIO DE DECENAS DE MILES DE MILLONES DE PESOS.
Que poca verguenza de estos tipos, querer pagar 27 veces menos de lo que costó.

MEXICO HUNDIDO POR LA CORRUPCION II I
Enviado por PATRIOTA 1 en 27/05/2010 21:29
Si el dizque gobierno que tenemos fuera un gobierno nacionalista e inteligente hubiera utilizado esta fibra óptica como punta de lanza, para llevar el avance más extraordinario que jamás se ha visto en la humanidad ¡¡¡EL INTERNET!!!
Con un Internet gratis para el pueblo se podría educar a este en todas las áreas del conocimiento humano.
Pero no, se lo van a entregar a esa FABRICA DE ZOMBIES que es Televisa
(y TV Azteca)la Madre de toda la descomposición social en que nos encontramos. Porque ésta y el gobierno son los responsables de haber llegado a este grado de idiotización (solo observen por si lo dudan, el circo del futbol, mientras el país se está deshaciendo) en que tienen sumergida a la población, todo en aras de mantener para unos cuantos, un sistema frívolo y corrupto cuyo Dios es el poder y el dinero.
Pero los muy tontos no se dieron cuenta que al idiotizar al hombre y mantener un sistema con una sociedad dividida también ellos iban en el mismo tren

ya va saliendo la verdad
Enviado por RICARDO RIVERA en 27/05/2010 20:33
Y BUENO NUESTRO MAL GOBIERNO YA LO ESTA HACIENDO UNA VEZ MAS DESAPARECIENDO A EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS SE QUITO TODA BARRERA QUE LE IMPEDIA TENER EL CONTROL TOTAL DE LA FIBRA OPTICA EN EL D.F. Y BUENO LO QUE PUDIMOS TENER A BAJO PRECIO (INTERNET, TELEFONIA,TELEVICION POR CABLE) POR QUE ES PROPIEDAD DE LA NACION AHORA LO OBTENDREMOS A PRESIOS MUY ALTOS DEVIDO A QUE ESTOS INVERSIONISTAS ESTAN OCUPADOS EN EMPOBRECER A LA NACION DANDO ALTOS COSTOS CON TODA LA AYUDA DEL PELELE PRESIDENTE. Y ESTO SEGUIRA SI NO HACEMOS ALGO POR ACABAR CON ESTE MAL GOBIERNO QUE TENEMOS Y QUE TERMINARA POR DEJARNOS EN LA CALLE

YA NO MAAAAAAASSSSS

RECURSOS PUBLICOS PRIVATIZADOS
Enviado por J. Eduardo Flores R. en 27/05/2010 22:04
Es triste ver como este gobierno usurpa los bienes publicos realizados a traves del esfuerzo de la nacion, infraestructura que se genero y se pago con el impuesto de todos los mexicanos, ahora se da a precio de regalo a empresas privadas para su privatizacion y para generar riqueza privada con bienes publicos, a empresas a las que despues ni siquiera se les cobra impuestos y se les condonan sus obligaciones fiscales e incluso se les da apoyos publicos extras a traves de diversos "apoyos a la oinversion", eso no se vale, los bienes publicos al servicio de empresas privadas para seguir generando multimillonarios y concentrando la riqueza de todos en unas cuantas manos. FUERA EL MAL GOBIERNO QUE PERMITE TANTAS INJUSTICIAS Y PROMUEVE LAS DESIGUALDADES

Lo que me molesta¡¡
Enviado por Mijail Lezama en 27/05/2010 22:04
Lo que en verdad me saca de mis casillas no es que extinguieran a LyF de un dia para otro,y que con ello mandaran a la calle a miles de trabajadores, lo que en verdad me enoja es que me quieran ver la cara de tonto justificandose de manera mediocre y ocultando, como es propio de estos gobiernos tecnocratas, sus verdaderos intereses. Es obvio quieren hacer de la energía electrica un negocio de pocos y LyF les estorbaba¡¡¡

¿y la solidaridad Mijail?
Enviado por Sergio en 27/05/2010 22:48
Pues que poca que solo te moleste "que te vean la cara" ¿ y la solidaridad con 44 mil familias despojadas de sus ingresos para favorecer a los nefastos monopolios de la desinformación y las telenovelas baratas?
¡eso es lo que calienta!

Megacable, Telefonica y Televisa = Monopolio
Enviado por AGUGU en 27/05/2010 22:47
El país está lleno de monopolios y ahora con esta venta,surgira otro nuevo pero más grande, creen que nos hacen tontos!!!!. El beneficio solamente es para éstas grandes empresas y el secretario de la SCT con su buena tajada, y para el pueblo que?
Porqué no la compramos nosotros?, si hacemos la coperacha así como lo hacemos con el teleton (en donde televisa te roba tu dinero), podríamos comprar hasta los pinos, no creen? Con eso que subastan todo....

Televisa roba lo que el pueblo pagó
Enviado por Enrique Cisneros en 27/05/2010 23:31
El gobierno de Vicente Fox destinó 30 mil millones de pesos del
presupuesto público para instalar la fibra óptica en el país. Dicho gasto fue autorizado por el entonces secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz. Se le entregará a Televisa por 885 millones de pesos.
Por cierto el presidente de las empresas de Televisa comunicación es actualmente Francisco Gil Díaz.
Saque Usted sus conclusiones

0 Comments:

Post a Comment

<< Home