Sunday, February 24, 2008

TV la Cara


Subasta de Mexico


Sin Derechos, Gracias a la Ley Gestapo


Patrimonio en Peligro


Patrimonio en Peligro


Nuevo IFE


La Ley de Herodes Fecal


Insaciables


¿Y ahora que vas a hacer?


El PRIAN Vs PEMEX

EL GOBIERNO PANISTA TE QUIERE ENGAÑAR PARA PODER PRIVATIZAR PEMEX

RadioAMLO dio a conocer un spot hecho por el gobierno ESPURIO con el que se pretende ENGAÑAR a los mexicanos para que acepten la privatización de Pemex por medio de permisos para que trasnacionales extranjeras extraigan petróleo de aguas profundas del Golfo de México.El spot se puede ver en este link:http://video.google.com/videoplay?docid=-4813143214453307372&hl=enEsencialmente lo que el spot dice es esto:1. Hay petróleo en aguas profundas en el Golfo de México pero Pemex no tiene la tecnología para extraerlo.2. En paises como Brasil, Cuba y Estados Unidos, se permite que empresas trasnacionales extranjeras extraigan petróleo.3. Por lo tanto, México debe hacer lo mismo y permitir que empresas trasnacionales extranjeras hagan "alianza" con Pemex para extraer petróleo de aguas profundas.Claro; lo pintan de tal manera que parezca que Pemex no se privatizaría y que el petróleo sería de los mexicanos.Pero el spot del gobierno ESPURIO MIENTE.Miente por lo siguiente:1. Lo que el gobierno ESPURIO llama "alianza" es en realidad se llama PRIVATIZACIÓN, ya que se le tendría que pagar a las trasnacionales extranjeras que extraigan petróleo del Golfo de México o con petróleo o con ganancias de Pemex. Eso convierte a las trasnacionales en DUEÑAS de Pemex. Y eso se llama PRIVATIZACIÓN.2. Brasil, Cuba y Estados Unidos NO son paises exportadores de petróleo y sus economías NO dependen del petróleo. México SÍ es exportador de petróleo y su presupuesto depende en un 40% de los igresos del petróleo. Por lo tanto, permitir que alguien más extraiga petróleo para México, causándole pérdidas, lo que logra es que se reduzcan los ingresos de Pemex y el presupuesto del país. Usar como ejemplo a Cuba, Brasil o Estados Unidos para tratar de referirise a la situación de México, por lo tanto, es un ENGAÑO.3. La tecnología para extraer petróleo de aguas profundas se puede RENTAR. Pemex puede rentar esta tecnología para extraer petróleo sin tener que permitir que las empresas trasnacionales se adueñen de Pemex. Para poder rentar esta tecnología lo único que se requiere es que el gobierno federal acabe con la EVASIÓN FISCAL de las grandes empresas que no pagan impuestos.Otra cosa que no dice el spot del gobierno ESPURIO es que las dos principales razones por las cuales se expropió el petróleo en México en 1938 fue porque las trasnacionales que explotaban el petróleo en México NO PAGABAN LOS IMPUESTOS QUE LES CORRESPONDÍAN y porque se negaron a pagarle a los trabajadores petroleros un salario justo.En México ya de por si las empresas evaden impuestos y pagan salarios bajos. Si se permite que Pemex se privatice a empresas trasnacionales por medio de "alianzas" o "asociaciones", estaremos regresando al país a las mismas condiciones en las que se encontraba durante la dictadura de Porfirio Díaz, la cual provocó el levantamiento armado conocido como la Revolución Mexicana.Ahora bien; puesto que al gobierno ESPURIO le gusta hacer comparativos con otros países, pues entonces comparemos con los casos de BOLIVIA y VENEZUELA.En Bolivia la industria petrolera era privada. Pero el Presidente Evo Morales la nacionalizó por completo, lo cual resultó en una TRIPLICACIÓN de los ingresos del estado por la venta de los recursos energéticos de Bolivia.Esto quiere decir, haciendo un paralelismo, que de privatizarse Pemex por medio de "alianzas" o "asociaciones" con trasnacinoales extranjeras, entonces México corre el riesgo de perder DOS TERCERAS PARTES de sus ingresos por el petróleo.En el caso de Venezuela ocurre algo similar: la industria petrolera venezolana se nacionalizó por completo y Venezuela, sin depender de trasnacionales extranjeras, le exporta gasolina hasta a Estados Unidos. De hecho, gracias a que el petróleo Venezolano no es controlado por el capital privado, Venezuela ha podido tener un crecimiento económico de hasta 15% anual.¿Por qué entonces poner en riesgo el petróleo de México si los ejemplos de Bolivia y Venezuela muestran que la mejor manera de tener ingresos por los energéticos es manteniendo al petróleo como una industria 100% controlada por el estado y SIN "alianzas" ni "asociaciones" con trasnacionales extranjeras?Lo que pasa es que el gobierno PANISTA quiere ROBARSE lo que es de todos los mexicanos. Creen que permitiendo que trasnacionales extranjeras se apoderen del petróleo mexicano, entonces ellos podrán convertirse en accionistas de las trasnacionales, volverse ricos y no tener que trabajar nunca más. Eso se llama ROBO. Y a quien roba hay que llamarle por su nombre: LADRÓN.¡No permitas que los panistas te ROBEN TU PETRÓLEO! ¡NUESTRO PETRÓLEO!¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL PETRÓLEO EN AGUAS PROFUNDAS! ¡QUIEN PRETENDA ENTREGAR EL PETRÓLEO A LOS EXTRANJEROS ES UN TRAIDOR A LA PATRIA!
Si los panistas creen que nos vamos a quedar cruzados de brazos mientras le entregan Pemex a los extranjeros, están MUCHO MUY PENDEJOS.

INICIA FECAL PRIVATIZACIÓN DE PEMEX

El CEROTE CON PATAS anunció el unicio de la privatización de Pemex permitiendo que la iniciativa privada ponga una planta de etileno. A cambio, Pemex le dará a la iniciativa privada GASOLINA GRATIS DURANTE 15 AÑOS.Es decir; en los hechos fecal está haciendo lo mismo que hubiera logrado vendiendo Pemex: que el capital privado se quede GRATIS con los recursos energéticos del país a cambio de una bicoca. Porque en 15 añs es de dudarse que sirva para una CHINGADA la mentada planta de etileno.Dice El Universal:
El plan consiste en realizar licitaciones de contratos para la generación de petroquímicos en México para el sector privado, de hasta por 15 años, a fin de dotar de materia prima a Petróleos Mexicanos, con lo que se podrá producir etano y gasolina natural.
Además, anunció que se licitara en breve un contrato para la construcción de una planta petroquímica para el país, en la que se invertirán mil millones de dólares de la iniciativa privada, más otros 700 millones de dólares para la generación de derivados.
“Petróleos Mexicanos licitará un contrato de largo plazo para el suministro de materias primas para la industria nacional, concretamente etano y gasolina natural; ello permitirá, por una parte, delimitar el criterio de ingresos recaudatorios en la compra de insumos en materia prima de Pemex y acercará, a través de las licitaciones, al precio del mercado o a un precio determinado el insumo a largo plazo, y generará certidumbre a la industria”.
El discurso del PELELE es una TRAMPA. Lo que dice es que Pemex dotará de gasolina a la IP gratis por 15 años a cambio de una planta de etileno. Esto se confirma en esta nota del Reforma:
Van FCH e IP por fortalecer petroquímicaLa Secretaria de Energía Georgina Kessel dijo que será un proceso de licitación que le permitirá al empresario realizar inversionesCiudad de México (18 de febrero de 2008).- El Presidente Felipe Calderón anunció hoy el lanzamiento de un mecanismo financiero viable para impulsar la reactivación de la industria petroquímica.Petróleos Mexicanos, dijo, suministrará a las empresas privadas etano y gasolina natural, durante un plazo de 15 años, a cambio de que el capital privado desarrolle una planta de etileno con una inversión de al menos mil millones de dólares."El objetivo es darle a la petroquímica el lugar preponderante que debe tener", argumentó el Ejecutivo durante la ceremonia del 50 Aniversario del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos.Por su parte, la Secretaria de Energía Georgina Kessel dijo que será un proceso de licitación que le permitirá al empresario realizar inversiones."Es un proceso de licitación, se está dando un contrato de largo plazo de la materia prima que va a permitir al empresario, al sector petroquímico, el poder realizar las inversiones que se requiere para poder producir etanol y a partir de eso otros petroquímicos de la petroquímica secundaria", explicó en entrevista ."Estamos hablando de una inversión en la cual participa exclusivamente el sector privado; Petróleos Mexicanos es exclusivamente abastecedor de la materia prima, requerida para la producción de etileno".Esta es una auténtica MAMADA. Se le va a regalar gasolina al capital privado por 15 años a cambio de que pongan una planta de etileno que nisiquiera dicen si va a ser a fin de cuentas privada o de Pemex. Es decir; se le pretende dar recursos energéticos del país a unos cuantos empresarios para hagan negocio PARA ELLOS. Y para nadie más.Lo peor es que luego se queja el PAN de que se tiene que importar gasolina del extranjero. ¡Pues claro! Si la que hay se la piensan REGALAR a los empresarios.Y déjenme adivinar: los beneficiarios de estas licitaciones serán Repsol, Exxon, Halliburton, etc.Esto, no les quede la menor duda, es simple y sencillamente una manera BURDA por parte del CEROTE CON PATAS de pretender maquillar el hecho de que le piensan REGALAR los recursos de Pemex al capital privado. Lo cual, en los hechos, se llama PRIVATIZACIÓN. Por que los recursos de Pemex dejan de ser para uso del estado y se convierten en recursos exclusivo para unos cuantos empresarios.Con esto, el ESPURIO incia ya nisiquiera la venta, sino la ENTREGA de Pemex al capital privado. Y eso se llama TRAICIÓN A LA PATRIA.





El engaño de la reforma judicial

No los diputados, sino los coordinadores de las bancadas del PRI y del PAN en la cámara, anuncian que en unos días concluirán la primera etapa de la reforma constitucional en materia penal, que se ha presentado al público consumidor como “la reforma judicial”. Si lo hacen, estarán consumando una acción política que tarde o temprano se les echará en cara y que todavía podría frenarse en las legislaturas de los estados, pues para una reforma constitucional no basta la aprobación en el Congreso federal.
Pero vamos por partes. Tanto Emilio Gamboa como Héctor Larios, coordinadores del PRI y del PAN en la Cámara de Diputados, atropellan la forma y el fondo al pretender imponer la reforma de marras; la forma en cuanto ellos toman la palabra por todos sus compañeros legisladores, acuerdan entre sí y olvidan el principio básico del derecho parlamentario, según el cual todos los legisladores son iguales en su representación y su voto es individual y libre. El que los coordinadores acuerden y los demás tan sólo confirmen disminuye el papel del órgano colegiado y convierte a los diputados, de representantes de la nación, con plena autonomía para opinar y para votar en los asuntos de su competencia, en simples peones del ajedrez político que juegan sus jefes o patrones, que no coordinadores.
Pero allá ellos. Lo más importante es el atropello a los derechos humanos con reformas que significan un retroceso respecto de la legislación actual y que además contravienen declaraciones contenidas en pactos internacionales aceptados mundialmente y suscritos por México.
Esto es grave sin duda; juristas que no pueden ser tachados de izquierdistas, como Ricardo Franco Guzmán, Sergio García Ramírez y Luis María Aguilar, entre otros, se han pronunciado en diversos foros y en distintos tonos en contra de las pretendidas reformas y han señalado el grave riesgo de que constituyan la formalización de la autorización a los atropellos policiacos y a la violación de derechos humanos elementales. Pero hay todavía algo más: la reforma judicial ha sido manejada en forma mediática, como un producto de mercado que hay que “vender”, y así se han dicho sobre ella mentiras y verdades a medias.
Por ejemplo, se dice que lo que se pretende es instaurar en México un proceso penal en el que la oralidad, el carácter controversial, la transparencia y la inmediatez sean sus “nuevas” características; pero resulta que nuestros juicios penales ya son orales: hay audiencias, careos y otras diligencias, las más importantes del juicio, que ya tienen esa característica; ya son transparentes y públicas, salvo excepciones razonables; hay la obligación de los jueces de estar presentes en todas las diligencias de los juicios, que es lo que significa inmediatez, y ya tienen nuestros procesos el carácter controversial desde 1917, puesto que los jueces de instrucción que en el siglo XIX investigaban y dictaban sentencia fueron sustituidos en la nueva Constitución por jueces imparciales, árbitros del proceso y directores del mismo, equidistantes entre el Ministerio Público, la parte acusadora y la defensa del acusado. Esto es, desde 1917 nuestro proceso penal es acusatorio y controversial.
Todo esto tiene, sin embargo, un sentido: es sólo una cortina de humo para introducir detrás de ella, en nuestra Constitución, francas y abiertas restricciones a los derechos humanos garantizados en el capítulo primero de la misma, dando marcha atrás en garantías fundamentales como la inviolabilidad del domicilio, de las comunicaciones personales y de la libertad individual.
Las reformas serán, so pretexto del combate a la delincuencia organizada y la pretendida modernización de nuestro tribunales (léase imitación de programas estadunidenses de La ley y el orden), un paso firme hacia un Estado policiaco y represor.
¿Qué está en el fondo? En el fondo está dar más facultades a las policías, restárselas a las procuradurías para convertir a éstas y a sus agentes en simples litigantes acusadores en los procesos y dejar la investigación en manos de la policía, la que se ha planeado desde el sexenio pasado como centralizada y controlada desde el Ejecutivo federal, autorizada para actuar con manos libres en la persecución de quienes los mismos policías definan como criminales.
Me parece que el busilis de la reforma, el punto más grave, que amarra las otras violaciones a las garantías individuales, está en lo que se pretende hacer con el artículo 21 constitucional.
En la redacción elegante y precisa del actual artículo 21 se dice que la investigación y persecución de los delitos incube al Ministerio Público, el cual se auxiliará con una policía que estará bajo su autoridad y mando inmediato; en la propuesta a debate, se modifica este párrafo para quedar de la siguiente manera: “la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías”. Así, sin matizar, ministeriales, judiciales, preventivas, federales, estatales o municipales, o cualquier otra que por ahí aparezca, con el agravante de que, de paso, se cuela, sin aparecer en texto alguno, que los militares con los que mayoritariamente se formó la Policía Federal Preventiva serán también investigadores y perseguidores de delito.
Ciertamente, ya se cometen atropellos; reiteradamente sabemos de allanamientos violentos, de verdaderas tomas de pueblos y rancherías, de disparos y de muertes en los retenes de calles y carreteras, y ya nos estamos acostumbrado a que los policías humillen y vejen, obligándolos a arrodillarse o a tenderse en el suelo, a todos los que detienen, sean culpables o no, sospechosos o simples viandantes; ya hay cateos sin orden judicial, arraigos injustificados y detenciones arbitrarias, pero lo que se pretende ahora es que todo eso tenga un sustento constitucional y nada menos, oh ironía, nada menos que en el capítulo de garantías individuales.
Es cierto que en la reforma se agrega un matiz que en apariencia la salva, que las policías estarán bajo la conducción y mando del Ministerio Público, pero a éste, para tenerlo bien controlado, simultáneamente se le restringen derechos laborales en el apartado B) del artículo 123 de la Constitución, que va en el paquete; quisiera ver a un agente del Ministerio Público de un pueblo, o de cualquier lugar, dando órdenes o controlando a los militares de la Federal Preventiva o a los policías del AFI o a los que García Ramírez ha llamado los “supercomandantes”.
Con la reforma al 21 se ponen en el primer párrafo, en igualdad de responsabilidades, a la institución investigadora, el Ministerio Público, con las policías, y esto es abrir la caja de Pandora de las arbitrariedades y puerta a un Estado persecutorio y de mano dura, que con estas reformas recibirá el banderazo de salida. Las leyes secundarias se encargarán de los detalles.
No hay duda de que esta reforma es un retroceso, es tan grave como la del ISSSTE o la de los energéticos, porque será el instrumento que puede usarse para reprimir movimientos sociales. Ciertamente, la gente, el pueblo, ante crímenes y delitos reales y también ante la propaganda para meter miedo, exige seguridad y ésta debe prestarse por parte del Estado, pero no al precio de la libertad.






Una sola prioridad tuvo la reciente gira que realizó por los Estados Unidos Felipe Calderón y por supuesto no fue ayudar a los más de 11 millones de migrantes mexicanos expulsados del territorio nacional por los últimos gobiernos federales, ante los que llegó con las manos vacías y sólo les dedicó unos miserables minutos.

No, el interés del panista fue exclusivamente la reunión que sostuvo la noche del 10 de febrero en Nueva York, en el hotel Waldorf, ante el Council of Americas (Consejo de las Américas), que encabeza el multimillonario David Rockefeller, y que es una poderosísima organización empresarial con ramificaciones en todo el mundo, que agrupa a los hombres de negocios más importantes de Estados Unidos, y se consagra a mantener abiertas a sus intereses las economías en el Hemisferio Occidental, incluida toda América Latina, para garantizar el libre flujo de sus inversiones y el comercio. Ante los emperadores del capital internacional -encabezados por el patriarca de la familia Rockefeller, nieto del fundador de la tristemente célebre Standard Oil, Johh D. Rockefeller, y cerebro financiero de la industria petrolífera, por sus conexiones con los directivos de las compañías de la empresa fundada por su abuelo, especialmente con Exxon Mobil, cuyas actividades se extienden por más de 40 países de todo el mundo e incluyen la explotación, elaboración y comercialización de productos petroleros y gas natural, así como la fabricación de productos químicos, plásticos y fertilizantes- Calderón y sus secretarios de Hacienda, Agustín Carstens, y Economía, Eduardo Sojo, fueron a rendir cuentas de los catorce meses que llevan a cargo de la administración de uno de sus principales socios comerciales, México, y a garantizarles que su administración les abrirá de inmediato las puertas para que puedan depredar a sus anchas la riqueza petrolera del país, pues para eso fue impuesto en la primera magistratura de la nación.Impuesto para entregar el petróleo.
Tras esa reunión clave, Calderón -quien en el sexenio pasado fue hecho secretario de Energía por Vicente Fox, para ese efecto y posteriormente, después de un proceso simulado y distractor (para el que se prestó el ahora coordinador panista en el Senado, Santiago Creel, candidato presidencial del Partido Acción Nacional), y luego metido con calzador y sobre la voluntad popular en la residencia oficial de Los Pinos- le advirtió al pueblo de México, desde Los Ángeles, California, que las “opciones” del país en materia de energía “eran tres”, pero con una sola viable: “quedarnos como estamos”… pero “acuérdense que sólo hay reservas petroleras para nueve años”; la segunda es que se opte por destinar más recursos a PEMEX (Petróleos Mexicanos) –como lo ha propuesta la izquierda mexicana-… pero “eso ya se hizo con la reforma fiscal, no obstante los recursos fueron insuficientes”… además de que, insinuó, para sacar más recursos se tendría que sacrificar el gasto social; y la tercera, que en concreto fue la única sopa que ofreció, es abrir la empresa a la inversión privada extranjera y doméstica “como lo han hecho otras empresas públicas en el mundo”.Y como “regalo del día del amor y la amistad”, la secretaría de Energía, Georgina Kessel, “soltó la sopa” y anunció que a final de marzo Calderón presentará al Congreso su propuesta de reforma energética para que sea analizada y, por supuesto, aprobada con la alianza PRI-PAN, en el primer periodo de sesiones. Con una mirada turbia, la funcionaria delató que dándole la vuelta a la Constitución y con modificaciones a las leyes secundarias, PEMEX contará con el marco legal para concretar asociaciones y alianzas con petroleras internacionales para la exploración y explotación de sus yacimientos en aguas profundas, y claro también en yacimientos superficiales.Con la seguridad de “contar con los pelos de la burra en la mano”, Kessel dio como un hecho que las compañías petroleras estadounidenses comenzarán a extraer el crudo mexicano en menos de dos años, en los yacimientos ubicados cerca de la frontera marítima, y justificó esta “necesidad” en el hecho de que el principal yacimiento mexicano, Cantarell, ha reducido su producción en un ritmo de 12 por ciento anual y que para perforar un pozo en aguas profundas se deben erogar 150 millones de dólares, que tendrían que multiplicarse por dos mil, que son los pozos que se requieren para “mantener el ritmo de producción”, recursos que no tiene el gobierno federal por lo que se ven “obligados” a pedírselos a los dueños del capital internacional aglutinados en el Council of Americas, a pesar de la oposición de la mayoría de los mexicanos, más del 70 por ciento.Este domingo, el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Héctor Larios, confirmó que el “eje central de la reforma energética” son las alianzas con empresas internacionales que permitan la exploración y explotación de nuevos yacimientos, y construcción de refinerías. El líder parlamentario panista aseguró que su bancada en el Congreso de la Unión estaba lista para ese proceso, para lo cual ya tienen “maiceada” a buena parte de la bancada del PRI y, sin duda alguna, a algunos legisladores de la autollamada “izquierda progresista”.La propuesta de reforma energética de Calderón, cuyos lineamientos se los dimos a conocer aquí la semana pasada, representa una simple y sencilla entrega de la riqueza petrolera del país a los tiburones financieros internacionales del clan Rockefeller y sus asociados como Nicolás Aguzín, Alfonso de Angoitia, Jean-Michael Halfon y Craig Herbert, entre otros. Este proceso ya está en marcha con los recientes “convenios generales de colaboración” técnica, científica y tecnológica que PEMEX tiene firmados con las trasnacionales Chevron, Nexen, Petrobrás, Shell, Satatoil y muy especialmente con la Exxon Mobil.

IETU MADRE


Militarizacion de PEMEX

(IAR Noticias) 22-Febrero-08

¿Es acaso el presidente francés, Nicolas Sarkozy un sionista?

Su comportamiento hasta ahora así parece indicarlo.
Por Khalid Amayreh (*) - www.thepeoplesvoice.org
Se ha podido leer en los medios que la semana pasada Sarkozy afirmó que no estrecharía la mano de nadie que no reconociese a Israel como Estado judío. La gravedad de esta afirmación es bien real, toda vez que aceptar que Israel es un Estado exclusivamente judío equivale a confirmar y abrazar el racismo en su forma más fundamentalista. Equivale a afirmar que Francia pertenece exclusivamente a los católicos y que los ciudadanos franceses no católicos deberían aceptar su estatuto inferior de ciudadanos de segundo orden, que eventualmente podrían llegar a tener que escoger entre abrazar el catolicismo o ser expulsados.
Asimismo, Sarkozy sugirió recientemente que Francia no asistiría a una conferencia antirracista que está previsto que se celebre este mismo año en Africa del Sur si en ella se ataca el apartheid israelí.
Pues bien, señor Sarkozy, ¿de qué modo piensa usted que los pueblos del mundo deben abordar el apartheid israelí? ¿Deberían unirse a los cánticos religiosos judíos y glorificar la limpieza étnica que Israel ha estado llevando a cabo con los nativos palestinos desde el mismo momento de su espurio nacimiento hace casi 60 años?
O quizás afirme usted que no hay apartheid en Israel. Pero una afirmación tan desvergonzada como ésta sólo puede ser expresión bien de una ignorancia clamorosa, bien de una igualmente clamorosa falta de rectitud, toda vez que el apartheid que ha impuesto Israel a los palestinos es una verdad evidente que ya nadie discute.
Además, ¿acaso no ve usted la televisión?, ¿no lee la prensa francesa e israelí?, ¿no le transmiten sus diplomáticos destacados en Israel la imagen real? Y qué decir de las docenas de intelectuales israelíes, personas dotadas de conciencia y moralidad, como el ex presidente del Parlamento israelí Avraham Burg, que ha descrito con todo detalle el apartheid y los crímenes israelíes.
Señor Sarkozy: si ignora usted estos hechos tan evidentes estamos ante un auténtico desastre. Y si los conoce pero insiste el otorgar a Israel el beneficio de la duda, estamos ante una calamidad aún mayor. Es muy triste, señor Sarkozy. Muy, muy triste.
Y le pregunto, ¿prevé usted asistir a las ceremonias de celebración del 60 aniversario de Israel?
Esto sería aún más lamentable, toda vez que la celebración del aniversario de la fundación de Israel, especialmente cuando el problema palestino se agrava cada día que pasa, equivale a celebrar el triunfo del racismo, la limpieza étnica y el genocidio.
Equivaldría a celebrar la llegada al poder en Alemania del Tercer Reich. Sí, señor Presidente, las similitudes son evidentes.
En la Alemania nazi se repetía el perverso mantra de la raza superior, mientras que aquí en Israel tienen el mantra, igualmente diabólico, del pueblo elegido.
En la Alemania nazi, se manejaba el concepto del Untermensch –el hombre inferior—, y aquí en Israel tenemos el de goyim –los no judíos— cuyos derechos y vidas se consideran material fungible.
En la Alemania Nazi, se manejaba la noción de Lebensraum –espacio vital
– y en Israel se afirma que los judíos deben tener algún lugar para vivir, lo que no es sino un eufemismo para despojar a los palestinos de su tierra y expulsar de su entorno ancestral a este pueblo sumido en la impotencia, todo ello a mayor gloria del nacionalismo judío, un nacionalismo que tiene más en común con el Mein Kampf de Hitler que con la Torah de Moisés.
Señor Sarkozy: al optar por apoyar el sionismo e identificar a su gobierno con las políticas y prácticas israelíes de cariz nazi está usted traicionando en la práctica los principios de la República Francesa.
Y le preguntamos: ¿sigue usted realmente comprometido con la libertad, la igualdad y la fraternidad? Si es así, es evidente que está traicionando estos principios.
En Israel no hay libertad para los cinco millones de palestinos, que están siendo tratados como hijos de un Dios menor, y cuyos hijos están siendo asesinados porque son no-judíos, cuyos hogares están siendo demolidos porque son no-judíos, y cuya tierra les está siendo arrebatada porque son no-judíos.
En Israel no hay libertad para los palestinos. En su lugar, hay grandes muros, campos de internamiento, controles y bloqueos de carretera, carreteras de circunvalación y encarcelamiento en masa y un sistema judicial peor que una casa de lenocinio.
En Israel no hay igualdad porque el Estado pertenece a una de las partes que componen su ciudadanía, es decir, a los judíos, y si no eres judío vas a tener que confiar en la buena fe y magnanimidad de la raza superior.
¡Y qué decir de la fraternidad! Fraternidad y sionismo son términos que no pueden ni deben usarse en una misma frase. Son conceptos contradictorios, por cuanto la fraternidad es integracionista y universalista mientras que el sionismo es segregacionista y particularista. En pocas palabras, la fraternidad y el sionismo son una contradicción en los términos.
Señor Sarkozy: me he decidido a escribirle este artículo porque existe una auténtica contradicción entre los principios de la República Francesa, que todos amamos y respetamos, y el comportamiento político que usted tiene.
Nadie, ni siquiera los palestinos, pide que Francia corte sus relaciones con Israel, pero unos políticos y hombres de Estado rectos no deberían dudar en llamar las cosas por su nombre, aunque hacerlo resulte políticamente incorrecto.
Sin embargo, usted se ve seriamente impedido de reconciliar los principios de su país de libertad y justicia con el apoyo ilimitado de su gobierno a Israel, a pesar del hecho de que Israel esté convirtiendo en remota e irreal la posibilidad de paz en Oriente Próximo con su política de asentamientos en Cisjordania y el Jerusalén árabe y con su estrechamiento de los horizontes palestinos y el asesinato de familias palestinas enteras, todo ello bajo el pretexto de la lucha contra el terrorismo.
Señor Sarkozy: si lo que Israel está haciendo es correcto, entonces dígalo abiertamente, ajustándose a la imagen que usted ha proyectado de sí mismo como hombre honrado. Pero si estas acciones son incorrectas y van en detrimento de la causa de la paz, entonces, por favor, no guarde silencio y, aún más importante, no dé a los líderes israelíes la impresión de que los apoyará con razón o sin ella.






En tan sólo 14 meses y 20 días, México ha perdido soberanía en materia de seguridad nacional.

A raíz de la aceptación del Plan México, suscrito por la actual administración federal bajo la responsabilidad o irresponsabilidad de Felipe Calderón con el pretexto del combate al narcotráfico, agentes de la CIA (Agencia Central de Inteligencia), de la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos) y de otras corporaciones adscritas al Departamento de Estado e inclusive al Pentágono norteamericano, operan libremente en territorio mexicano, con la complacencia de los funcionarios federales encargados de la seguridad pública.El grado de subordinación ha llegado al punto que el Ministro del Interior, es decir, el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Guillermo Valdés Castellano, dan cuentas de los aspectos de inteligencia en materia de seguridad a funcionarios de los Estados Unidos, encabezados por Donald Kerr, integrante del Consejo Nacional de Inteligencia de ese país.A diferencia de países como Cuba, Venezuela, Chile, Argentina, Bolivia y Nicaragua, cuyos gobiernos luchan por mantener su soberanía nacional y por construir su autonomía financiera y económica frente al poderío de los Estados Unidos, a fin de mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos, México se ubica al igual que Colombia en un plano de subordinación al capital estadounidense y a los intereses geopolíticos de su gobierno.Dentro del ajedrez político continental, México se ha convertido en un alfil de la estrategia de seguridad de los Estados Unidos, por lo que se ha prestado a seguir el juego militar marcado por la administración de George W. Bush.La actuación de los agentes estadounidenses en nuestro territorio es ya tan descarada y escandalosa que incluso el Instituto Federal de Acceso a la Información ordenó a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo de la incompetente Patricia Espinosa, que dé a conocer la cantidad de efectivos de la DEA que operan con autorización federal en territorio mexicano. La dependencia ha sostenido que “la información especifica de cooperación entre México y Estados Unidos en materia de combate al narcotráfico, que obra en la Dirección General para América del Norte, está clasificada como reservada por un periodo de 12 años. Sin embargo, en un fallo unánime, el IFAI revocó la determinación de la Cancillería, por el falaz argumento de que difundir estos datos “podría dañar las relaciones bilaterales en materia de lucha antinarcóticos”. La mentira es tan evidente que hace unas semanas, Anthony Placido, funcionario de la propia DEA y agregado de esa agencia en la embajada de Estados Unidos en nuestro país, admitió que la corporación tenía 227 elementos operando oficialmente en México.En este contexto se inscribe la convocatoria que en la capital de la República Mexicana realizó el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, ex canciller chileno y defensor del dictador Augusto Pinochet, para que todos los encargados de las áreas de seguridad de los países miembros de la organización promuevan estrategias colectivas que frenen la epidemia en que, dijo, se ha convertido el crimen y la violencia en la región, alentado por el tráfico de armas, proveniente en gran medida de las fábricas y comercios de los Estados Unidos, sin que el gobierno de Bush haya realizado nada para detenerlo, omisión que ha alentado esta ilícita y peligrosa actividad ligada de manera permanente al tráfico y comercialización de estupefacientes. Leer más...
Dice el Obispo de la Diócesis de Saltillo, Raúl Vera López, que las autoridades no han obligado a rescatar los cuerpos de los mineros en Pasta de Conchos porque se descubrirían las mentiras sobre la seguridad





MEXICO, D.F., 19 de febrero (LA JORNADA).-

La persistente negativa de rescatar los restos de los 65 mineros muertos en Pasta de Conchos, se debe a que ello pondría en evidencia las mentiras de la empresa Minera México sobre las condiciones de inseguridad en la que laboraban los trabajadores, aseguró el obispo de la diócesis de Saltillo, Raúl Vera López, quien denunció que el trato que reciben los deudos es un “terrible signo de injusticia”.

Al oficiar una misa con motivo del segundo aniversario del trágico accidente, frente a las instalaciones del consorcio minero, en la colonia Polanco, el prelado insistió en que pese a las conclusiones de la justicia humana, en estas muertes hay una grave responsabilidad directa, que hasta ahora se ha evadido con la complicidad de las autoridades.Acompañado por el Obispo Emérito Samuel Ruiz, el sacerdote dominico Miguel Concha y ante un centenar de personas entre familiares de los mineros muertos y representantes de organizaciones solidarias, el obispo Vera dijo que este hecho en el que priva la injusticia es también un “hecho emblemático” de cómo se manejan las cosas en este país.
Durante la celebración religiosa, también se dio a conocer una carta enviada por el cardenal Renato Martini, presidente del Pontificio Consejo de Justicia y Paz, en la que expresa su solidaridad con los deudos de los mineros. “Los acontecimientos registrados hace dos años, en la mina 8 de carbón Pasta de Conchos, nos deben hacer reflexionar y actuar de manera solidaria y justa con las familias afectadas”.Pero también, agregó “debe servir para hacernos pensar sobre las condiciones que enfrentan los trabajadores. El obrero no debe ser rebajado a un instrumento de producción, pues es un ser humano”, dijo.El cardenal Martini se hizo solidario con la “tristeza y el dolor” de los deudos de los mineros, al no poder todavía darles “cristiana sepultura” a sus familiares, cuyos restos permanecen en el interior de la mina, expresándoles también su deseo de que pronto se reinicien los trabajos para recuperarlos.A su vez, el obispo Samuel Ruiz señaló que el ser humano vive en un sistema de aplastamiento y de despojo, en el que sólo parece importar la ganancia y el dinero, no el hombre en sí mismo. Por ello, afirmó, es necesario revisar nuestra vida y las relaciones que se tienen con los demás, con el fin de cambiar de conducta por el bien del hombre y su comunidad.Así, al cumplirse dos años de la tragedia de la mina Pasta de Conchos, con los obispos y los sacerdotes presentes en la celebración religiosa, se pidió justicia para los familiares de los 65 mineros fallecidos y un trato digno para los trabajadores.“Dejen de hacer injusticias y concretamente a las personas que son más dañadas que son los más débiles, las viudas y los huérfanos”, comentó el obispo Vera, quien insistió en que hay 65 viudas y más de un centenar de niños huérfanos que piden justicia. Leer más...





Llevan a militares retirados a resguardar sedes de PemexGuardias sindicalizados y de confianza no son de fiar.

noe.cruz@eluniversal.com.mx
En 2006, Petróleos Mexicanos (Pemex) inició la integración de su propio ejército para sustituir de manera paulatina a casi 4 mil vigilantes sindicalizados por militares retirados con “récord impecable” para salvaguardar instalaciones estratégicas.
Según datos de la paraestatal, el proyecto inicial del general de brigada diplomado del Estado Mayor, Víctor Manuel de la Peña Cortés, presentado en septiembre de 2006 al director corporativo de Administración, Rosendo Villarreal Dávila, contempló el uso de elementos del Ejército en 288 instala ciones petroleras y “fue puesto en marcha de manera gradual”.
El plan Relevo, cuya copia posee EL UNIVERSAL, contempló al inicio la incorporación de 2 mil 461 elementos de las Fuerzas Armadas para vigilar, “a partir de las 0600, del día D” (no específica la fecha), tomando en cuenta que “el control de los accesos a las instalaciones estratégicas, que actualmente realizan 3 mil 800 vigilantes sindicalizados y 202 agentes de confianza, queda a la deriva porque sólo obedecen a sus líderes sindicales o a los jefes de quienes dependen e incurren cotidianamente en actos delictivos”.
Las 288 instalaciones estratégicas están distribuidas en 14 departamentos foráneos y área metropolitana, aunque su localización se omite por de seguridad nacional: en Guadalajara son 26; en Camargo, 9; en Cadereyta, 18; en Reynosa son 26; en Tampico, 21; en Salamanca, 22; en Poza Rica, 12; en Veracruz, 17; en Tula 5; en San Martín Texmelucan, 4; en Ciudad del Carmen son 55; en Coatzacoalcos, 29; en Villahermosa, 24; en Salina Cruz, 11, y en el área metropolitana, nueve, incluyida la Torre Ejecutiva.
El plan argumentó la falta de “control para evitar la introducción de material explosivo, armamento y productos químicos que puedan inutilizar maquinaria o puntos críticos de las instalaciones ni evitar cuantiosos robos de productos, material, equipo y herramientas, cuyo monto asciende a decenas de miles de millones de pesos y, por el contrario, se tiene la certeza de que los vigilantes sindicalizados no sólo toleran esas anomalías, sino que son cómplices en la comisión de esos delitos”.
Cita que tras el extravío de 64 armas, la Secretaria de la Defensa Nacional “les canceló la licencia de portación de armas” y las existentes las concentró la GSSF.
Por ello, propuso contratar personal de las Fuerzas Armadas separado dignamente del servicio activo, pues poseen formación y experiencia y son confiables para vigilar y garantizar seguridad física de Pemex.
Mario Galicia, de la Comisión de Asuntos Labores de la Unión Nacional de Trabajadores de Confianza de la Industria Petrolera, confirmó la presencia de ex militares en la vigilancia de la industria petrolera. “Todos trabajan y visten como civiles por las protestas del sindicato ante el proceso de sustitución que inició en 2006. “Es evidente que están tomando previsiones ante cualquier riesgo de invasión de grupos de protesta o ataques gerrilleros”, señaló.

Bebeto el Inutil

"Bebeto", ineficaz en la SAGARPA

Alvaro Cepeda Neri
Todavía es titular de la SAGARPA, el ingeniero electricista (al igual que su consejero Manuel Espino) Alberto Cárdenas Jiménez, también de formación ultraderechista, pues forma parte del grupo clandestino "Zapopan", donde sesionan en secreto para acordar planes político-religiosos. En Jalisco, donde fue gobernador, pertenece a la pandilla del recién defenestrado Ramírez Acuña. Lo más que conoce de agricultura fue cuando efímeramente se dedicó a la producción de papa. Y como electricista no sabe si un foco está fundido o apagado. Eso sí, como provocador y déspota, compite por el primer lugar con Lozano Alarcón (el de la STPS), creándole problemas a Calderón en lugar de soluciones.
Por eso ha estallado la rebelión de agricultores, campesinos, ejidatarios, ganaderos. Mientras le advertían que si no tomaba medidas, habría manifestaciones y una concentración masiva en la capital del país, "Bebeto", como le apodan, unos por confianzudos y otros por babotas, desafió a las organizaciones campesinas. Se negó a discutir sus reclamos y proponer una agenda. Entonces del campo, con vacas, tractores y otros utensilios para sus labores, empezaron las movilizaciones y al cuarto para las doce, cuando ya estaban llegando las marchas, el señor Cárdenas Jiménez "abrió" las puertas al diálogo.
Fue preciso que su jefe Calderón, públicamente, se refiriera a celebrar acuerdos sobre el asunto y, entre indirectas y directas, jalarle las orejas a su secretario. Ya era tarde. De todo el país llegaron más de 100 mil trabajadores del campo, a reclamar a quienes por doce años dejaron que se arruinara y, sobre todo, cuando el TLC abrió las fronteras al libre comercio agrícola y, aunque se puede, es muy difícil renegociar ese capítulo. En Canadá y Estados Unidos los subsidios al campo contribuyen, con su alta producción a tener ventajas devastadoras y se llevan la parte del león.
Lo más lamentable ha sido el desempeño de "Bebeto". Hasta los panistas lo consideran inútil. Y el calderonismo no está para tener más dificultades. La conducta del jalisquillo le generó un conflicto político cuando necesita la máxima gobernabilidad ante su programa de reformas estructurales para, al menos, semiprivatizar a PEMEX. Teniendo encima la desaceleración económica estadounidense que provocará una recesión, aún con las medidas keynesianas anunciadas por el mismo Calderón.
Hay que defenestrar a "Bebeto". Hacerlo a un lado, cuanto antes. No sirvió. Y hace demasiado daño al PAN y a los proyectos políticos y económicos calderonistas. Ni siquiera como "bombero" la hizo y complicó más el tratado comercial, ya que ahora exigen los sobrevivientes del campo que Calderón, en su reunión con el Presidente de Estados Unidos y el Primer Ministro de Canadá, solicite al menos una nueva tregua o de plano tenga que inyectarle cuantiosos subsidios a la agricultura. Y ha de ser cuanto antes, ya que se ha prendido la mecha de un estallamiento civil rural y los que se han manifestado escogieron nada menos que a Francisco, Pancho Villa, como su inspiración.





CARGAN AL ERARIO LAS MULTAS POR LAS ILEGALIDADES DEL PAN

Los partidos políticos reciben dinero del erario para su funcionamiento por medio del IFE. Es decir; el que paga por los partidos políticos es el pueblo.Pues bien, el IFE determinó BURLARSE DEL PUEBLO sancionando al PAN por haber usado el padrón electoral de manera indebida durante la campaña presidencial de 2006 con la irrisoria cantidad de 379,275 pesos. Es decir, como 35 mil dólares.Esto es una BURLA no sólo por lo irrisorio de la cantidad (la pagan fácil haciendo una vaquita entre todos los secretarios del gabinete de fecal), sino por que además le van a cargar la cuenta al erario. Sí; la multa saldrá NO del dinero que ganen los panistas, sino del dinero que recibe el PAN del IFE cada año. Es decir, quienes pagarán por la ILEGALIDAD que cometió el PAN serán los ciudadanos. Ah, pero además se tardaron DOS AÑOS en sancionar al PAN por un delito electoral que se debió haber sancionado INMEDIATAMENTE la haberse vulnerado el padrón electoral.
Sanciona IFE a PAN por uso indebido de Padrón Electoral en 2006La penalidad sufrió un incremento de 50% respecto a la propuesta original para ubicarse en 379 mil 275 pesos, a petición del consejero Andrés Albo, quien consideró subir el castigo ante la gravedad de la faltaNotimexEl UniversalCiudad de MéxicoMiércoles 20 de febrero de 200816:11 El Consejo General del IFE sancionó al PAN por haber hecho uso indebido de información del Padrón Electoral al emplearlo para el registro de simpatizantes en el programa "Redes por México" durante el proceso electoral 2006.La penalidad contra el PAN sufrió un incremento de 50 por ciento respecto a la propuesta original para ubicarse en 379 mil 275 pesos, a propuesta del consejero Andrés Albo, del Instituto Federal Electoral (IFE), quien consideró subir el castigo ante la gravedad de la falta.Adicionalmente, y también a propuesta de Albo Márquez se acordó que la sanción deberá ser descontada de las prerrogativas del financiamiento público al Partido Acción Nacional (PAN) en una sola ministración al mes siguiente de que la resolución quede firme.El proyecto original propuesto por la Secretaria Ejecutiva planteaba la posibilidad de que el descuento se hiciera en seis mensualidades.La resolución aprobada por unanimidad tiene su origen en el acatamiento de una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).El 3 de octubre de 2007 los magistrados del TEPJF revocaron la sanción impuesta por el IFE al PAN que ascendía a cinco mil días de salario mínimo, y ordenó al instituto dictar una nueva resolución, en la que debía considerar la violación al principio de confidencialidad.El nuevo dictamen considera que la infracción cometida por el blanquiazul a lo establecido en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) , que precisa el uso que deben darle los partidos al padrón, es de una "gravedad mayor".Ello, debido a que se afectó el bien jurídico protegido por la norma "que innegablemente es la seguridad jurídica de los ciudadanos, quienes dan información personalísima al IFE con la creencia de que se destina para el fin específico previsto en la normativa electoral.La resolución subraya que para la calificación de la conducta se consideró que también se infringió el principio de confidencialidad previsto por la legislación electoral federal."Ello, dado que la información proporcionada por el Padrón Electoral es confidencial y no puede darse a conocer salvo en los casos que la ley señala, toda vez que los partidos políticos tienen acceso a ésta exclusivamente para su revisión, lo que no fue respetado por el PAN", explica.Advierte que la datos que le fueron entregados al PAN por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del IFE " fue puesta en riesgo al haber sido utilizada por el partido en una base de datos vinculada al programa Redes por México al que se accesaba por Internet".
Con esta ya van dos veces que esto pasa. Primero el IFE multó al PAN por las triangulaciones ilegales de los amigos de Fox--una ilegalidad que el propio Fox admitió y hasta se ufanó de ella. Luego el IFE multa de manera blandengue al PAN por haber usado el padrón electoral de manera ilegal.Es decir; DOS veces consecutivas el PAN ha sido declarado DELINCUENTE ELECTORAL y ha quedado demostrado que VIOLÓ LA LEY ELECTORAL para encaramarse en el poder.Desde luego, el hecho de que el IFE ponga una sanción tan blandengue lo que indica es que el IFE sigue IGUAL que como estaba con Luis Carlos Ufraude; al servicio de PRIAN.





CUANDO EL QUE VA A LA CÁRCEL NO ES EL LADRÓN, SINO EL DESPOJADO

Cerramos con esta nota que de verdad es indignante: resulta que en 1937 el Presidente Lázaro Cárdenas del Río expropio unos terrenos en Guanajuato que originalmente eran parte de un latifundio de la familia de Vicente Fox.Los terrenos LEGALMENTE le pertenecen a ejidatarios, pero la familia de Fox se los adueñó de manera evidentemente ILEGAL.Pues bien, el dirigente ejidatario que ha estado reclamando las tierras que los Fox se están ROBANDO, fue sentenciado a 4 años de cárcel por estar reclamando las tierras que Fox se está ROBANDO. Pero no sólo eso; lo encarcelaron por el delito de DESPOJO DE TIERRAS. Es decir, al que los Fox le están ROBANDO es al que acusan de ser ladrón. Dice El Universal:
Sentencian a cuatro años a líder ejidal que pelea tierras a FoxEncabeza José Guadalupe Cruz Pacheco desde hace 17 años a 50 ejidatarios que reclaman la restitución de 900 hectáreas en poder del rancho San CristóbalXóchitl Álvarez/corresponsalEl UniversalLeón, Gto.Miércoles 20 de febrero de 200821:51 La juez María del Carmen Pérez Guzmán condenó a 4 años de prisión a José Guadalupe Cruz Pacheco, ex comisariado ejidal de San Cristóbal, por el delito de despojo de tierras, en posesión de familia del ex presidente Vicente Fox.Por 17 años, Cruz Pacheco encabezó a 50 ejidatarios que reclaman en tribunales la restitución de 900 hectáreas.El 8 de febrero del 2007 fue recluido en el penal de San Francisco del Rincón por el delito de despojo.Este 8 de febrero pasado fue hospitalizado por las lesiones, tras la golpiza que le propinó otro de los reos.Según el diagnóstico médico, presenta una conmoción cerebral.De acuerdo con un decreto presidencial firmado por el ex presidente Lázaro Cárdenas del Río en 1937, las 900 hectáreas en disputa pertenecen al ejido de San Cristóbal.Las tierras en litigio abarcan la presa de San Cristóbal, localizada en el rancho del ex mandatario federal.En 1990, José Guadalupe Cruz, entonces comisariado ejidal, promovió un amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito, el que tres años después ordenó proceder a la dotación de tierras ejidales a los quejosos, de conformidad con la resolución presidencial de 1937, pero el mandato no se acató.“Si tengo qué quedarme cuatro años en la cárcel por mis tierras, me quedo”, dijo el líder ejidal, ex regidor del Ayuntamiento por el PRD, al conocer la sentencia.En los últimos dos meses, en tres ocasiones familiares y campesinos protestaron en la comunidad de San Cristóbal para exigir a Fox que sacará la mano del proceso que enfrentaba Cruz Pacheco.
Fíjense. Las tierras le pertenecen a los ejidatarios desde el decreto de expropiación de Lázaro Cárdenas del Río y esto se ratificó en 1990 por medio de un amparo. Pero la orden del juez simple y sencillamente no se acató.O sea que Fox no solamente es un RATERO sino que además está siendo beneficiado con el DESACATO de un amparo. Misma razón por la que mandó desaforar al Peje.ESO es lo que es el panismo: el maridaje del CRIMEN con la HIPOCRESÍA.

Curso Intensivo de Democracia


Aprestad el Bridon !


UPDATE: Al parecer las direcciones de email de Barack Obama están rebotando los correos. Por lo tanto, usen el link a la página de envío de mensajes de la página de Obama para enviar sus mensajes. Renegados, ha llegado el momento de llevar la lucha por la democracia en México más allá de las fronteras.Me explico:El día de hoy el ESPURIO se fue a Estados Unidos a su Desperation Tour 2008. Su plan es tratar de crear la apariencia de que los mexicanos en Estados Unidos lo apoyan para de esta manera tratar de hacerle creer a Hillary Clinton y a Barack Obama que más les vale que no lo tiren de la silla porque si no pierden el voto latino.Bueno, si de lo que se trata es de usar MENTIRAS para seguir USURPANDO la presidencia, vamos usando VERDADES para que se le apeste el plan.Este es el plan:1. copien las siguientes direcciones de email y direcciones de contacto de las campañas de Hillary Clinton y de Barack Obama:support@hillaryclinton.compress@hillaryclinton.comhttp://hillaryclinton.com/help/contactBarack Obamakburman@barackobama.cominfo@barackobama.comhttp://my.barackobama.com/page/s/contact22. Envíenles la siguiente carta simultáneamente a ambos candidatos en la que se les pide NO SEGUIRLE EL JUEGO AL PELELE a menos de que quieran perder el apoyo de los mexicanos (OJO: los mexicanos que no son ciudadanos, pero que tienen emigración permanente pueden aportar dinero a las campañas presidenciales en Estados Unidos.) El título del email es el siguiente:

A REQUEST FROM MEXICO NOT TO SUPPORT FELIPE CALDERON

Este es el email:
Senators Clinton and Obama,As you probably know, there was an electoral fraud in the Mexican presidential elections of 2006. As a result, Felipe Calderon was imposed as an illegitimate president of Mexico. The legitimate president of Mexico, recognized as such by millions of Mexicans, is Andres Manuel Lopez Obrador.This week Calderon will be traveling throughout the USA in an attempt to convice you that he has the support of the Mexicans in the USA. He objective is to try to get your recognition of his illegitimate presidency by giving you the false impression that supporting him will guarantee you the Latino vote.Calderon, however, does NOT have the support of Mexicans even in Mexico. In fact, according to recent polls, his approval ratings have been rapidly declining, with his credibility sinking to 41% (from supposedly over 60+% in 2006). Furthermore, as you may or may not know, every single time former Mexican president Vicente Fox has appeared in the USA (specially in the LA area, where there's a very large Mexican population) he has been repeatedly protested against by Mexicans living in the USA fed up with Fox's and Calderon's right-wing National Action Party (PAN, by its Spanish name).To prove this point, please take a look at the following YouTube videos:Protest against Vicente Fox in San Jose California:http://www.youtube.com/watch?v=tfhNf7l775kProtest against Felipe Calderon in Mexico (protesting against his support for Bush):http://www.youtube.com/watch?v=pi39ppaqOloProtest against Fox in Los Angeles:http://www.youtube.com/watch?v=tRrO5foeZtkhttp://www.youtube.com/watch?v=jakogr2xO58The protest against Fox have even been on Telemundo's news shows:http://www.youtube.com/watch?v=SLTLBTM28Z0 NONE of these protests have been made by anti-immigrant groups, but by Mexicans fed up with the corruption of the right-wing party in Mexico, and specially against the electoral fraud that imposed Calderon. I would like to underline this because some people have tried to slander the protesters as anti-immigrant minute-men. No; they are MEXICAN NATIONALS. In fact you can see this clearly at a pro-immigrant rally:Immigrant against Vicente Fox:http://www.youtube.com/watch?v=M25LmMfczpAThe point of all of this is very simple: we would like to ask you not to play Felipe Calderon's game. We are trying to reestablish democracy in Mexico through activism and we feel that both of you, Mrs. Clinton and Mr. Obama, are good people with enough intelligence to realize that rejecting Calderon follows the same logic as former Vicepresident Al Gore's rejection of the right-wing government of Colombia, responsible for terrible violations of human rights.And yes; the Calderon presidency IS responsible for sending the military to the streets in Mexico, resulting in the raping of an indigenous eldery woman in Veracruz, the killing of an entire family in Sinaloa, the raping of many women in Coahuila, the torture, kidnapping and raping of women in Michoacan, and many more atrocities. Curiuosly, Calderon pretends to justify all of this saying he's just fighting drug dealers. Almost the same excuse of the "weapons of mass destruction" used by Bush to invade Irak, torture peope in Abu Ghraib, and keep the US military in the Middle East with, costing thousands of American lives. To support Calderon is just the same as supporting Bush. Is that the message you want to send to the Latino voters? That you are no different than Bush?On top of that, the Calderon presidency recently gave Halliburton a contract for over half a billion dollars for drilling oil in Mexican waters. The association of Calderon with Halliburton was even denounced on TV in the USA:http://www.youtube.com/watch?v=Bey8uZItSB8 This should be a major issue for both of you. Specially for you, Senator Clinton. Remember how you got rid of you Wal-Mart and Wal-Mart Mexico stocks when you learned you had them? Everyone thought it was the responsible thing to you because it sent a clear message that you will not play the game of one of the most repudiated corporations in the world. If any of you, Senators Clinton and Obama, support Calderon, it will mean you support in fact Halliburton. And if there's a name the liberal voters are fed up with is precisely HALLIBURTON, as they are one of the largest war profiteers in the Irak war.Believe me when I say this: all of us in Mexico who support democracy will ask our Latino friends and relatives in the USA NOT to support any candidate who supports Calderon. That's MILLIONS of people, as you already know. If you want the Latino support, then please do as Vicepresident Gore and reject any dealings with the right-wing government's in Latinamerica. Mr. Gore refused to have anything to do with the right-wing Colombian government. It is your time to show you DO support Latinos by refusing to have any dealings with the right-wing government in Mexico. No government impossed by an electoral fraud should have the support nor the recognition of DEMOCRATIC candidates. Your refusal to have any dealings with Calderon will result in a higher support from Latinos in the USA. Because, literally, the right-wing, neoliberal economic and political policies by the right-wing PAN party have forced millions of Mexicans into poverty and into having to migrate illegally to the USA. If you want to be a part of the solution to the immigration problem, start by refusing to have anything to do with the illegitimate government that continues to expell Mexicans from their country by sinking them into poverty.As a final note, and to prove that many Mexicans ONLY recognize Andres Manuel Lopez Obrador as the LEGITIMATE PRESIDENT OF MEXICO, please take a look at these videos showing the support for Lopez Obrador in the USA by Mexican nationals:http://www.youtube.com/watch?v=M5THiCRekbo http://www.youtube.com/watch?v=Ssl7Fz1ieR4 http://www.youtube.com/watch?v=_JQHv8z5Vlo We will start today our campaign among our friends and relatives in the USA asking them not to support any candidate who supports or has any dealings with Calderon. We hope you can understand our reasons. We are simply, like yourselves, doing our best to build a true democratic world.Best regards,(FIRMA)

Amistad


Monday, February 11, 2008

Usurpadores


Presencia Militar


Eternidad


Como Marrano


La Gira de la Deseperacion 2008


Desperation quiere decir desesperación en inglés. Y es eso exactamente lo que motiva la gira que va a dar el CEROTE CON PATAS en Estados Unidos: la desesperación.Me explico: el CEROTE CON PATAS llega a USURPAR el poder por medio de un fraude electoral. Tal y como lo hizo Bush en 2000 y en 2004 en Estados Unidos. Y tiene el reconocimiento inmediato de Bush precisamente por eso, pero a cambio de que fecal le entregue Pemex a Halliburton, Texaco, Exxon, etc.Como el fraude del PELELE es tan obvio, nunca logra legitimarse. Por el contrario; su aprobación se desploma y cada vez más gente lo repudia. Entonces se le ocurre, tal vez en una borrachera, ponerse a disque defender a los migrantes mexicanos en sus discursos. Para ver si así POR LO MENOS en Estados Unidos los mexicanos no lo repudian.Nadamás que el PELELE comete la CHINGADERA de que mientras dice una cosa HACE todo lo contrario: mientras se pone a disque defender a los migrantes en Estados Unidos, manda la chingada a Elvira Arellano, migrante indocumentada mexicana que fue deportada de Estados Unidos tras permanecer MESES dentro de una iglesia para refugiarse de la migra. Fecal hasta la recibió en Los Pinos para sacarse la foto, pero cuando Elvira Arellano le pidió que gestionara un permiso especial para entrar a Estados Unidos para seguir con su labor en defensa de los migrantes, fecal se negó. ¿Por qué? ¿No que muy defensor de los migrantes?Para agregarle insulto a la injuria, cuando se le cuestionó a la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre el asunto, se limitaron a decir que lo más que podían hacer era darle una beca al hijo de Elvira Arellano para que se quedara en México. Es decir, pretendieron SOBORNAR a Elvira Arellano para que ya dejara el asunto por la paz. ¿Eso es defender a los migrantes?No se sabe, además, de ningún esfuerzo que haya hecho el gobierno ESPURIO para gestionar una reforma migratoria en Estados Unidos. Arturo Sarukhán, embajador de México en Estados Unidos, a lo que se ha dedicado en realidad es a ver si le pueden sablear a Bush dinero para el disque combate al narco que NO se va a usar en combatir al narco, sino en comprar votos y voluntades para el PAN.El PELELE cree erroneamente, como lo hizo Fox, que los paisanos en Estados Unidos son tarados. Y que simplemente por tratar de lambisconearles en sus discursos ya se los va a echar a la bolsa. Pero la realidad es que los paisanos en Estados Unidos están HASTA LA MADRE del PAN. Esto quedó demostrado en las protestas que le organizaron grupos de migrantes mexicanos en Estados Unidos como el FAPLA a las visitas de Fox y de Martarita Zavala a Los Angeles. Los paisanos SABEN que el PAN es responsable por haber forzado a la emigración ilegal al 50% de los mexicanos en Estados Unidos, ya que las políticas económicas del PAN aumentaron la pobreza y obligaron a millones de mexicanos a emigrar a Estados Unidos para HUIR de la miseria.Por lo cual, ahora el plan de enano ya no es tanto tratar de convencer a los paisanos en Estados Unidos de que lo apoyen--el sabe que eso no va a pasar. No; lo que pretende es crear la PERCEPCIÓN de que tiene apoyo latino en Estados Unidos para tratar de hacerle creer a Hillary Clinton que si no lo apoya entonces pierde el voto latino.¿Por qué quiere hacer esto el ESPURIO? Pues porque sabe que Hillary Clinton y los demócratas están dolidos por los dos fraudes de Bush, y que no van a ponerse a apapachar a los GATOS de Bush impuestos por fraude electoral en lo que Bush considera como su patio trasero.
De ahí que el PELELE haya salido con eso de que Estados Unidos se está quedando sin aliados y que más le vale que conserve a los que le quedan. Dice La Jornada:
EU debe acercarse a los “pocos amigos” que le quedan, plantea en víspera de su gira a esa nación
“Lo peor que puede pasarle a México y Estados Unidos es hacer pensar a la gente que somos enemigos”
“No los hemos abandonado”, dice en su mensaje a los connacionales que viven en aquel país
Eso lo que quiere decir en realidad es "Pinche Hilaria, no me mandes a la verga. Ya se que los paisanos te van a pedir que te deslindes de mi gobierno espurio si quieres su voto, pero no me tires de la silla porque ¡BUJUUUUUU! ¡¡CUÑAAAAAA!! ¡¡¡GUA GUA GUAAAAA!!!"¿Por qué digo esto? Pues porque Hillary Clinton ya se deshizo de todo lo que le pudiera causar repudio entre los votantes demócratas. Por ejemplo; cuando se enteró de que en una cuenta de inversiones tenía acciones de Wal-Mart y Wal-Mart México, inmediatamente las vendió para deshacerse de ellas. La razón era muy sencilla: los electores liberales en Estados Unidos REPUDIAN A WAL-MART. Tener acciones de Wal-Mart le hubiera causado una pérdida de votos CAÑONA.Ahora bien; en México, el gobierno ESPURIO le dio a Halliburton contratos en Pemex por arriba de los 600 mil millones de dólares. Halliburton es el equivalente a una mentada de madre para el electorado demócrata por la participación de Halliburton en la guerra de Irak. OBVIAMENTE el reconocer al PELELE le podría causar a cualquier candidato demócrata una pérdida considerable de votos. Especialmente en la fase de las elecciones primarias.Es por eso que ahora el enano se va a echar el Desperation Tour 2008. Para ver si así logra convencer a Hillary Clinton de que no lo mande a la chingada.

Finalmente, a los paisanos en Estados Unidos les digo lo siguiente: cuando fecal habla disque en defensa de los emigrantes, en realidad MIENTE. Porque si ustedes estuvieran en México, el gobierno ESPURIO del PELELE les haría cosas mucho peores. Fecal dijo en entrevista para el New York Times que el hostigamiento a emigrantes en Estados Unidos viola los derechos humanos, como si eso de verdad le preocupara.





LOS ALCAHUETES DEL PRD: AMALIA GARCÍA

Algo que es sumamente lamentable de este Desperation Tour 2008 es el hecho de que Amalia García, gobernadora perredista de Zacatecas, se va a prestar para servirle al enano de escudo anti-mentadas (o bueno, eso cree el enano) en su tour por Estados Unidos. Especificamente por California.Me explico: el PELELE se va a llevar a su tour a 3 gobernadores. Uno priista (el de Colima, Silverio Cabazos), uno Panista (el de Guanajuato, Juan Manuel Oliva), y una perredista: Amalia García , de Zacatecas. Amalia estará espeficamente en la escala del Desperation Tour 2008 en California, donde está una de las principales concentraciones de emigrantes mexicanos en Estados Unidos. La idea es principalmente dar la imagen (la pura pantalla, pues) de que hay unidad entre las fuerzas políticas del país--lo cual es FALSO y eso lo saben perfectamente los demócratas en Estados Unidos. Pero en el caso de Amalia hay otra misión para ella. Por eso si presencia en California.¿Por qué en California? Pues porque el ESPURIO sabe perfectamente como le fue a Fox en California y sabe que hasta en una de las zonas pirrurris de Los Angeles (Pasadena), no faltó quien le protestara a su esposa, Margarita Zavala. El propósito de la presencial de Amalia García junto con el enano en California es PARA QUE LE SIRVA DE ALCAHUETA. Sí; el enano cree que si está con él en Los Angeles una integrante del PRD, entonces habrá menos mentadas para él.¿Mi opinión al respecto? Dos cosas:1. Que Amalia García debería de cancelar su participación en el Desperation Tour 2008 antes de que se termine de chamuscar. Si está aceptando ir a este tour por ignorancia (que lo dudo), entonces los panistas se la vacilaron CAÑÓN, ya que su plan es USARLA de escudo anti-mentadas.2. Que si Amalia no cancela su participación en el Desperation Tour 2008 quiere decir entonces que ella sabe perfectamente que está sirviendo de ALCAHUETA del PELELE y por lo tante merece el REPUDIO de los paisanos en Estados Unidos. Mi recomendación para los compas del FAPLA y demás organizaciones de paisanos que ya se están organizando para repudiar al enano es que entre sus consignas TAMBIÉN incluyan expresiones de repudio contra Amalia García por TRAIDORA y ALCAHUETA. ¿Querías ganarte el repudio de los paisanos, Amalia? Estás a punto de lograrlo.(Por cierto, le mando un recado a Amalia García:Amalia, no seas tarada. Si mandas a la chingada al enano no sólo no va a pasar NADA sino que además vas a hacer puntos con los paisanos en Estados Unidos. Y si haces puntos con los paisanos en Estados Unidos, en automático haces puntos con Hillary Clinton. ¿Quieres llevarte bien con Hillary? Manda entonces a la verga al PINCHE PELÓN DE LENTES que ayer se puso a bravuconearle con que si no lo reconoce entonces se queda sin votos. No seas pendeja, me cae. Si estos cabrones te embaucaron fue para USARTE. No para otra cosa. El PELELE se hunde. Si le haces el juego, te vas a hundir con él.)
LA MEDIOCRIDAD DEL PANÁlvaro delgado publicó hace poco un análisis político en el que da punto y seña de las derrotas electorales del PAN desde 2006 hasta la fecha. De TODAS las elecciones estatales que han habido en el país desde 2006. La única elección en donde el PAN tuvo un triunfo fue en la de Baja California. PERO esa elección es cuestionable porque estuvo marcada por la mapachería de Elba Esther Gordillo e inclusive se impugnó. De hecho, estuvo a un tris de que se anulara por la injerencia del gobierno estatal panista y por la guerra sucia. Pero el TRIFE, capitaneado por la cuatita de Martarita Zavala, Maricarmen Alanís, permitió el fraude en BC.En el resto de las elecciones estatales desde 2006 a la fecha, no hubo ningún triunfo contundente para el PAN. Más bien al revés; el PAN perdió cada vez más gobernaturas, diputaciones y alcaldías. Curiosamente, los partidos del FAP tuvieron más votos que el PAN en varias elecciones, pero no lograron triunfos porque el PRD no quiso ir en alianza en elecciones como las de Zacatecas, en donde el pleito entre Amalia García y Ricardo Monreal dividió al FAP. Pudo el FAP tener un triunfo contundente, pero el PRD no quiso. PENDEJOS. Dice Álvaro Delgado:





El sello de la derrota

Álvaro delgadoMéxico, D.F., 6 de febrero (apro).- Felipe Calderón le ha impuesto al Partido Acción Nacional (PAN), en poco más de un año de gobierno, el sello de la derrota electoral.Los contundentes descalabros del 2007 se le atribuyeron desde el gobierno de Calderón a Manuel Espino, el anterior presidente del PAN, pero los dos primeros compromisos electorales de Germán Martínez sólo ratificaron la tendencia perdedora de ese partido, que inclusive se hundió hasta el cuarto lugar, este domingo 3, en Baja California Sur.Salvo la gubernatura de Baja California, en la que sólo con la abierta participación del gobierno de Eugenio Elorduy y la operación de Elba Esther Gordillo se frenó al priista Jorge Hank Rhon, el PAN ha perdido todas las elecciones posteriores al 2 de julio del 2006 --17 estatales-- y la votación que Calderón obtuvo oficialmente se ha desplomado sostenidamente.Las derrotas del PAN se producen a pesar de las variopintas alianzas que ha establecido a nivel de los estados: Con el partido Nueva Alianza (Panal), que encabeza la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo; el Verde Ecologista de México y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).Antes de la primera entrega de una gubernatura al PRI, en Yucatán, el PAN observó dos descalabros en el mismo 2006: En Tabasco, donde apenas obtuvo 3 por ciento de los votos, apoyó al priista Andrés Granier y en Chiapas sufrió la segunda derrota consecutiva al aliarse con el también priista Antonio Aguilar Bodegas.Desde entonces el PAN sólo ha cosechado derrotas en los 17 procesos electorales que ha habido hasta este domingo 3 de febrero; y no se prevén cambios en otras cuatro elecciones estatales que habrá este año --Hidalgo, este 17 de febrero; Nayarit, en julio, y en octubre, Guerrero y Coahuila--, aun cuando ya lo preside Germán Martínez.La primera gran derrota fue en Yucatán, en mayo del 2007, un proceso que el candidato panista a gobernador, Xavier Abreu --ahora empleado federal, como el exgobernador de ese estado, Patricio Patrón--, afirmó que hubo un “fraude electoral” del PRI.Con Yucatán, que fue el primer proceso electoral del 2007, comenzó el declive electoral del PAN: Aun cuando conservó su votación respecto a la elección presidencial, perdió ante la candidata del PRI, Ivonne Ortega, quien aumentó en 154 mil sus votos; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se desfondó.El PRD, que obtuvo en el 2006 más 125 mil votos, sólo recibió 23 mil en la elección estatal. Es decir, 102 mil yucatecos que votaron por López Obrador decidieron hacerlo ahora por el PRI y su candidata. Y las elecciones en Puebla y Tamaulipas, el 11 de noviembre, rubricaron el pésimo año electoral para el PAN: En el estado gobernado por Mario Marín, apenas ganó una diputación, mientras que en la entidad gobernada por Eugenio Hernández, amigo también de Calderón, el retroceso fue tal que perdió su principal bastión, Reynosa.Antes, en septiembre, Veracruz fue otro de los signos de la debilidad panista: Sólo ganó dos diputados de mayoría, después de que en las elecciones de hace tres años ganó 14 --una más que el PRI--, y retuvo sólo 30 de los 88 municipios en los que triunfó hace tres años, con una pérdida de 58, entre ellos el puerto de Veracruz y Córdoba, sus bastiones.El desplome del PAN también fue notable respecto a la elección presidencial del 2006, cuando Calderón quedó en segundo lugar, con un millón 6 mil votos, después de Andrés Manuel López Obrador, quien obtuvo un millón 36 mil, por 727 mil de Roberto Madrazo.De los municipios más poblados del estado, el PAN sólo retuvo Boca del Río, cuyo candidato es hijo de Miguel Angel Yunes Linares, director del ISSSTE y operador de Elba Esther Gordillo, quien decidió coaligarse con su partido Nueva Alianza al PRI.Gordillo, dirigente magisterial y de Nueva Alianza, también se alió al PRI en Chihuahua, donde el PAN sólo retuvo --por 300 votos-- el ayuntamiento de la capital y perdió Juárez, un enclave histórico de ese partido.En la elección de Chihuahua, el PAN logró 524 mil votos con Calderón en la elección del 2006, equivalente al 45 por ciento, pero en la estatal se desplomó: Perdió 143 mil votos.El PRI, por su parte, se recuperó: En el 2006 obtuvo 342 mil, equivalente al 29 por ciento, mientras que en la estatal, en alianza con el partido de Gordillo, subió a 447 mil votos, es decir, ganó 105 mil votos.El PRI sumó a sus votos los 20 mil de Nueva Alianza del 2006, pero también de quienes votaron por López Obrador, porque el PRD se desplomó: De los 212 mil que logró con la coalición Por el bien de todos, el PRD-Convergencia apenas lograron 32 mil 500 votos, una pérdida de 180 mil votos.El Zacatecas, aunque por primera vez ganó la presidencia municipal de la capital, el PAN perdió 50 mil votos respecto de la elección presidencial, mientras que el PRI aumentó apenas 5 mil votos. El PRD, solo, retrocedió 20 mil votos, mientras que el PT, que condujo Monreal, conquistó 73 mil, que de haber habido coalición hubiera arrasado.En Zacatecas capital, el panista Cuauhtémoc Calderón Galván ganó al candidato del PRD por una diferencia de 4 mil votos, mientras que el PT obtuvo 5 mil. Sumados PRD y PT hubieran ganado al PAN.Pero en las elecciones que siguieron también se produjo un retroceso para el PAN: Inclusive en dos estados, Durango y Oaxaca, cayó 50% respecto a la elección presidencial.En Aguascalientes el PAN padeció una de sus peores derrotas, acrecentada por las divisiones internas: Perdió 30 mil votos respecto de la elección presidencial, mientras que el PRI ascendió y le arrebató la capital.En Oaxaca, entidad en la que de por sí tiene escasa presencia, el PAN se desplomó: Con Calderón logró 226 mil votos, el 16%, pero en la estatal sólo obtuvo 113 mil votos, exactamente la misma cantidad que perdió.El PRI, aunque arrasó en todos los distritos, disminuyó también su votación respecto al 2006, cuando obtuvo 428 mil, equivalente al 31%: Ahora sólo logró 412 mil, suficientes para obtener el 47%.El PRD se cayó también rotundamente: De los 620 mil votos que logró López Obrador, ahora sólo recogió 238 mil. Perdió 382 mil votos.En Baja California, el PAN retuvo la gubernatura sobre el priista Jorge Hank Rhon, pero perdió 50 mil votos respecto a la elección presidencial del 2006, mientras que el PRI ganó 141 mil votos. Aquí el PRD se desplomó otra vez: De los 224 mil que obtuvo López Obrador, ahora perdió 205 mil votos y sólo obtuvo 18 mil.En las elecciones de Sinaloa el PAN también se desplomó y perdió uno de sus enclaves simbólicos, Mazatlán, mientras que en Tlaxcala, que gobierna el expriista Héctor Ortiz, logró arrancar la mayoría en el Congreso.En Michoacán el PAN cerró el año de la misma manera que comenzó: Con la derrota, aunque la diferencia fue que el triunfador, el perredista Leonel Godoy, inmediatamente se puso a las órdenes de Calderón.En Michoacán, el PAN volvió a aliarse con el Panal, de Elba Esther Gordillo, pero también lo hizo con el PRI, cuyos operadores electorales se coordinaron con los panistas allegados a Calderón: El español experto en “guerra sucia” Antonio Solá Reche y el “ingeniero electoral” Jorge Manzanera, actual secretario general adjunto del CEN.
Las derrotas del PAN son indicativas de algo muy obvio: la gente YA NO QUIERE AL PAN. Nunca lo quisieron. Por eso el PAN no ganó las elecciones presidenciales de 2006. Por el hartazgo de la gente con el ese partido. Si de verdad hubiera ganado el PAN las elecciones de 2006, entonces hubiera seguido cosechando triunfos en el resto del país. Pero no fue el caso.Y ahora ya no le pueden echar la culpa a Manuel Espino por las derrotas del PAN. A poco tiempo de que Germán Mentiras fuera IMPUESTO POR DEDAZO DE FECAL en el CEN del PAN, el PAN ha tenido dos bochornosas derrotas: Baja California Sur y Quintana Roo.Pero no es sólo por el PELELE que la gente está harta del PAN. También están hartos porque los gobiernos estatales panistas han sido NEFASTOS.
Hoy, por ejemplo, El Universal balconea a 4 desgobiernos panistas:
Los grises ex gobernadores panistasCuatro ex gobernadores emanados del PAN contemplan el derrumbe de sus carreras políticas debido al pobre desempeño demostrado en su paso por la administración federalDe los corresponsalesEl UniversalDomingo 10 de febrero de 2008Cuatro ex gobernadores emanados del PAN contemplan el derrumbe de sus carreras políticas debido al pobre desempeño demostrado en su paso por la administración federal. Dos de plano ya no figuran en el primer círculo de Felipe Calderón Hinojosa y del otro par poco se sabe de su continuidad.Como si se desmoronaran sus aspiraciones de seguir en la vida pública, Francisco Javier Ramírez Acuña e Ignacio Loyola Vera regresaron a sus terruños sin hacer aspavientos.El primero a Jalisco, después de encabezar “tímidamente” la Secretaría de Gobernación, y el segundo a Querétaro, tras aminorar, en su calidad de procurador Federal de Protección al Medio Ambiente, los daños ecológicos producidos por Pemex durante 2007.También de Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez es visto como un insensible de las causas campesinas. Su trabajo como titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), enfrentó la primera manifestación nacional de este sexenio.En tanto, el guanajuatense Juan Carlos Romero Hicks no termina de borrar la imagen que se ganó a pulso al final de su gestión como gobernador, cuando se adjudicó mañosamente dinero público. Sus logros al frente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) trascienden en un ámbito que poco repercute en el grueso de la población.Sin embargo, no se descarta que los cuatro políticos traten de encontrar nuevos espacios para reaparecer en la vida nacional.
El Universal no dijo lo más grueso. Loyola (alias "El Firuláis") dejó Querétaro con obras públicas que se estaban cayendo a pedazos. TODAS las obras públicas de su administración como gobernador se tuvieron que auditar o de plano demoler porque estaban mal hechas--eso sí; la lana se gastó a destajo.Mandriles Pezuña además de negarse a revelar que estaba ganando un sueldo estratosférico como gobernador de Jalisco, fue el responsable de la represión de manifestantes altermundistas en Jalisco, y del SECUESTRO Y TORTURA de gente inocente a quien acusaron sin motivo de causar disturbios el día de las protestas altermundistas. Mandriles Pezuña, nadamás por eso, debería estar tras las rejas.Romero Hicks también debería estar preso por el escándalo de malversación de fondos. Y lo mínimo que se merece Beto Cárdenas es que lo corran por AGACHÓN; primero ante el fraude que le hizo fecal en la interna del PAN, y luego por ponerse a defender a capa y espada los intereses de Estados Unidos en el TLC aunque esto signifique matar al campo mexicano.Pero lo más patético no es eso, sino que ese es el tipo de funcionarios que pone el PELELE en su gabinete no por que sean competentes, sino por PAGO POR FAVORES RECIBIDOS. Ah, pero de eso nunca se quejan los medios.OBVIAMENTE eso es lo que tiene a la gente HASTA LA MADRE del PAN. Y refuerza la CERTEZA de que el PAN hizo FRAUDE ELECTORAL en 2006, ya que la realidad es que NADIE QUIERE VOTAR POR EL PAN. PUNTO.EL FRAUDE NO SE OLVIDASi de verdad no hubiera habido fraude, no se hubieran cambiado a los consejeros del IFE.
Y si no hubiera habido fraude, no se hubiera revivido el tema a la hora de elegir a los nuevos consejeros. Dice El Universal:
Leonardo Valdés Zurita, Benito Nacif y Marco Antonio Baños recién habían rendido protesta cuando los partidos se posicionaron frente a ellos y deslizaron su poder… De repente, PRD y PAN se enfrascaron en el mismo discurso del 2006… “fraude” decía uno, “mito”, contestaba el otro y también revivió la confrontación.Luego de 30 minutos de sesión extraordinaria parecía que a nadie le interesó el primer discurso de Valdés Zurita, donde subrayó que el IFE debe mantenerse como pilar de la vida democrática mexicana y llamó a la ciudadanía a vigilar que el instituto cumpla con sus obligaciones.
Lo que esto significa es que ya es irrelevante quien esté en el IFE. Simplemente NO LOS PELARON. Porque el tema ya no es quien va a estar en el IFE, sino su proclividad a permitir un fraude o no.¿Mi opinión al respecto? Que los nuevos consejeros le van a hacer como Ugalde: en las elecciones intermedias van a dejar que la gente crea que hay limpieza electoral, y luego en 2012 van a permitir que haya fraude. Esta vez a favor de Manlio Fabio Beltrones, que controla a los nuevos consejeros. Bueno, a menos de que los ciudadanos salgamos a las casillas a defender el voto y a documentarlo todo para impedir un fraude desde las casillas.POR QUÉ NO SE PUEDE CONFIAR EN LOS PANISTAS PARA SER CONSEJEROS DEL IFELo digo con todas sus letras: NO se le puede confiar el IFE al PAN. Y lo digo porque los consejeros del IFE proclives al PAN han demostrado ser unas fichitas. Marco Antonio Baños, por ejemplo, nuevo consejero del IFE propuesto por el PAN, tiene bastante cola que le pisen. Dice El Universal:
Sospechas marcan a consejero del IFENiega tener conflicto de intereses por dar asesorías en materia electoralFrancisco ReséndizEl UniversalSábado 09 de febrero de 2008francisco.resendiz@eluniversal.com.mxMarco Antonio Baños llega al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) marcado por la sospecha, por negocios vinculados con su desempeño en el aparato electoral del país y por su relación con grupos políticos del más alto nivel.De entrada, el nuevo y flamante consejero del organismo fue uno de los principales asesores de la Comisión Ejecutiva de Negociación y Construcción de Acuerdos (CENCA) del Congreso de la Unión, donde fue vinculado con figuras como Jorge Alcocer y el priísta Felipe Solís Acero en la construcción de la propuesta de reforma electoral.“Yo estuve colaborando con la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Estado desde el 13 de abril del año pasado, lo cual es absolutamente acreditable y es, por supuesto, visto por todos los partidos, porque estuve participando en los grupos de trabajo de la reforma electoral”, aclaró el nuevo integrante del IFE.Al mismo tiempo, su pasado lo entrelaza con la ahora magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Carmen Alanís, y de un grupo político cercano a ella, cuando ambos laboraban como personal operativo en el instituto.En algún momento los dos personajes ocuparon alguna de las direcciones ejecutivas del Instituto Federal Electoral. Alanís Figueroa la titular de Educación Cívica y Capacitación Electoral, y Baños se llegó a desempeñar como titular del Servicio Profesional Electoral. Ambos tenían gran parte de su vida profesional desarrollada en el Instituto.
Es decir, además de LUCRAR con asuntos electorales, el chango este es cuatito de Maricarmen Alanís, presidenta del TRIFE, quien ya se distinguió por permitir el fraude electoral de Baja California para beneficio del PAN. ¿Qué independencia puede tener el IFE entonces cuando uno de sus consejeros es comparsa de la presidenta del TRIFE que, a su vez, es cuatita de la esposa del PELELE?Parecería que Baños viene a reemplazar la PESTE que deja Alajandra Latapí, consejera PANISTA del IFE quien se distinguió por solapar las actividades ILEGALES de los empresarios con sus spots electorales (prohibidos por la ley) en las elecciones de 2006. ¿Por qué lo hizo? Pues porque Latapí fue cabildera empresarial en la cámara de diputados para impulsar la privatización de PEMEX, entre otras cochinadas.
Pero vean lo que dice El Universal:
La salida de Alejandra Latapí y Rodrigo Morales, del Instituto Federal Electoral, se dio sin ninguna metodología, pero tampoco por caprichos. Razones muy precisas tuvieron los diputados para decidir su suerte como consejeros.La cabeza de Latapí fue reclamada debido a las posiciones públicas que mantuvo respecto a la participación del Consejo Coordinador Empresarial en la campaña presidencial de 2006.Morales, en cambio, resultó una pieza sacrificable para el PAN por su bajo perfil, las pocas participaciones en el Consejo General y la falta de licenciatura.
Morales es otra fichita que lo menos que merece es la cárcel. Morales tuvo el descaro de ir al programa de radio de Carmen Aristegui a tratar de justificar que se haya dado la orden desde el IFE de que no se podía abrir paquetes electorales en los conteos distritales para tener certeza electoral. Si no lo han visto, vean la cara que pone cuando Carmen Aristegui le hace la pregunta en el documental de Luis Mandoki FRAUDE: México 2006. Morales SABÍA que estaba haciendo algo cuestionable, por decir lo menos, e ILEGAL en la opinión de mucha gente.





FICHITAS: JOAQUIN LOPEZ DORIGA, BOLSILLOS REPLETOS, ZAPATOS VACIOS

Está confirmado: Joaquín López Dóriga dejará la conducción del noticiero estelar de Televisa en cuanto "se apague" el conflicto político creado por el fraude electoral del 2 de julio. Emilio Azcárraga y Bernardo Gómez, presidente y vicepresidente del consorcio, no lo relevarán antes porque darían, piensan, una muestra de "debilidad".Nadie se ponga triste. López Dóriga no quedará en la inopia. Tiene cuantiosos ahorros en euros y dólares depositados en bancos de Estados Unidos y Suiza. Y, por si acaso algún día le llegara a faltar liquidez, posee un superdepartamento en un conocido edificio "inteligente" de Polanco, una mansión de lujo en Marbella, sobre la costa sur de España, y un condominio elegantísimo en Miami, en la misma cuadra de la exclusiva zona residencial donde tiene el suyo Roberto Madrazo, su amigo del alma.¿De dónde sacó tanto dinero López Dóriga? ¿Cuánto gana como conductor en Televisa, locutor en Radio Fórmula y articulista en Milenio? Ya que las grandes estrellas de los noticieros electrónicos nos gobiernan más, porque tienen más poder, que el presidente de la República y los legisladores, ¿no deberían presentar, por ley, su declaración patrimonial cada año? Así sabríamos cuántos ceros llevan los cheques de los chayotes de Joaquín y de sus colegas al frente del gobierno mediático.Nacido en España en pañales de seda, gracias a los buenos contactos de su padre, un entusiasta partidario del Generalísimo Francisco Franco, López Dóriga, afirman sus allegados, siempre ha sido rico pues heredó una considerable fortuna. A finales de los años 60, viviendo ya en México, era un pasante de la carrera de Derecho cuando el licenciado Jacobo Zabludovski lo invitó a trabajar en el Noticiero 24 Horas, de Televisa.Aprendió pronto a servir los intereses de los poderosos y a relacionarse con ellos y por eso tuvo un ascenso fulgurante en el mundo de la televisión. Cuando asumió el poder en diciembre de 1976, el presidente José López Portillo lo puso al frente de los noticieros de la televisora gubernamental, un escritorio desde el cual se convirtió en un feroz competidor de su maestro Zabludovsky.Pero, habiendo llegado tan alto, Joaquín se mareó allá arriba y comenzó a mezclar sin prudencia ni cuidado ingredientes tan peligrosos como el poder, el dinero, el sexo, las drogas y el trabajo, todo en cantidades excesivas, fabricándose un coctel que lógicamente acabó con su salud, causándole problemas que lo acompañarán hasta la muerte.A raíz de un grave desacuerdo, se dice que por dinero, con Margarita López Portillo, hermana del presidente que lo protegía, López Dóriga salió del gobierno federal y de inmediato fundó la revista Respuesta, con la que trató de quitarse de encima las acusaciones que el aparato del poder lanzó para desprestigiarlo.Caído de tan alto, agudizó su proceso de autodestrucción y fue durante el gobierno de Miguel de la Madrid que, encontrándose en una misión periodística en Tijuana, la combinación de sobredosis cotidianas de nicotina, cocaína y alcohol le entorpeció gravemente la circulación de las piernas, situándolo al borde de la gangrena y quizá del paro cardiaco.Pero Miguel de la Madrid se enteró, le mandó un avión y lo trajo a la ciudad de México donde el doctor Gilberto Flores, médico eminente, lo recogió en el aeropuerto, lo llevó al hospital y le cortó varios dedos en ambos pies, de manera provisional para tratar de salvarle las piernas.El éxito de la operación fue indudable. Joaquín sobrevivió y entendió una cosa: o renunciaba a sus adicciones o renunciaba a la vida. Optó por lo primero. Se internó en clínicas especializadas, aprendió a portarse bien, a pensar con la mente limpia y a caminar con los zapatos rellenos de trapos en donde alguna vez tuvo dedos para poder desplazarse con sus nuevos pies "de caballo".También tuvo que volver a tomar clases de dicción, para superar la atrofia lingual que al parecer nuevamente se le agrava. Por eso emplea con frecuencia el truco de decir frases cortas y repetirlas, supuestamente para crear suspenso cuando la verdad en que no puede pronunciar de corrido. Ejemplo: "Esta noche, esta noche es noche de viernes, sí, es noche de viernes y de mangas del chaleco...".Esta historia continuará.Sin embargo, la pregunta sigue abierta.¿Quién sustituirá a Joaquín López Dóriga al frente del Noticiero de Televisa?





Sufre Wal-Mart su primer paro de labores en México

Trabajadores de tres establecimientos de la cadena en Los Cabos protestaron por presuntos maltratos, y falta de pago de horas extra y prestaciones.
Reuters Publicado: 07/02/2008 18:41
México, DF. Wal-Mart de México, la mayor cadena minorista del país, sufrió esta semana su primera huelga, cuando 300 trabajadores de dos tiendas y un restaurante de Los Cabos pararon labores durante un día en protesta por presuntos maltratos por parte de gerentes, falta de pago de horas extra y en demanda de prestaciones.
Jaime Camacho, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), que respaldó el paro laboral, informó a la agencia de noticias Reuters que ayer miércoles al mediodía trabajadores colocaron banderas rojinegras.
Explicó que la huelga que se levantó hoy a las 9:00 horas (tiempo local) se realizó en Wal-Mart Supercenter, una tienda Sam's Club y un restaurante Vips.
Camacho refirió que los trabajadores se quejaron de maltrato por parte de los gerentes, de la falta de pago de horas extra y de otras prestaciones que tienen los empleados de otras tiendas de la cadena.
La empresa accedió a algunas de las demandas de los trabajadores y firmó un nuevo contrato, agregó.
Es de señalar que no se pudo contactar a ejecutivos de la compañía para comentar sobre la huelga.
Wal-Mart de México da trabajo a más de 150 mil personas en México, quienes no están sindicalizadas.





Incondicional del PAN y de Felipe Calderón, al frente del IFE confirma que la derecha en el poder no está dispuesta a que en las elecciones de 2012 esté en disputa la Presidencia de la República.
1. La designación que hizo el pleno de la Cámara de Diputados el jueves 7 de febrero de Leonardo Valdés, incondicional de Juan Molinar Horcasitas (director general del IMSS) y de Felipe Calderón, como consejero presidente del Instituto Federal Electoral, junto con el priísta Marco Antonio Baños, gente de confianza de Beltrones, y el académico filopanista de extrema derecha Benito Nacif como consejeros electorales, hunde en las más oscuras sombras el futuro del país.
2. La organización de las elecciones federales, luego de más de 10 meses de cabildeos y negociaciones de los jefes de bancadas de los tres principales partidos, se deja por consiguiente en manos de un equipo mucho más sumiso a Calderón y más descalificado del que encabezaba el deleznable Luis Carlos Ugalde, lo que constituye una afrenta para los mexicanos.
3. La entrega de la organización electoral del país al panismo calderonista es un hecho todavía más grave, porque el nuevo presidente del IFE fue propuesto nada menos que por José Guadalupe Acosta (secretario general del PRD y miembro del grupo de los Chuchos) y el diputado Javier González Garza (jefe de la bancada perredista), quienes le han brindado así un servicio invaluable a Calderón sin importarles traicionar los principios de su propio partido y sobre todo agraviar a los millones de mexicanos que desde 2006 se han pronunciado contra el fraude electoral que abrió una grave crisis política en México al instaurar un gobierno ilegítimo.
4. El proceso oscuro y grotesco de discutir una “nueva” composición del IFE, que entrañó en diciembre la violación a la Constitución por los diputados federales al incumplir su obligación de hacer la designación en un tiempo perentorio, que dejó fuera de la elección a los 15 aspirantes “evaluados” con las calificaciones más importantes, y que implicó el veto de priístas y panistas a la mejor propuesta, que era la de Genaro Góngora, ministro de la Suprema Corte, no tenía, como se ve ahora, más objeto que el de hacer que el PRD, bajo el control de los Chuchos, “legitimara” la elección de consejeros electorales que representan las cuotas de PRI y PAN. Y culminó por eso este jueves, de manera bochornosa, designándose para estos altos cargos a tres individuos sin ningún relieve, sin más méritos que los de su docilidad a la canalla que gobierna a México y que no tienen más mandato que el de mantener un sistema electoral tramposo y hacer inexistentes los derechos políticos de los mexicanos.
5. A nadie pudo sorprender, por lo mismo, que la votación se hiciera en el pleno de la Cámara de Diputados sin discusión alguna, y que como en los regímenes fascistas se votara en una boleta previamente impresa, sin permitírsele a los legisladores discutir los nombres de los aspirantes, pues a pesar de la importancia del asunto, incumpliendo una vez más los diputados su obligación constitucional de discutir lo que era una propuesta de la Junta de Coordinación Política, únicamente cuatro representantes del PRD, disidentes de su jefe de bancada, alzaron su voz para discrepar del grotesco espectáculo y de la manipulación hecha por la presidenta en turno de la Cámara, la diputada Ruth Zavaleta, del grupo de los Chuchos.
6. El proceso de conformación del IFE culmina de manera ilegal e ilegítima y no logrará engañar a los mexicanos, pues la propaganda oficialista –y de los Chuchos– no va a poder convencer que Leonardo Valdés, un tránsfuga del PMS y ex yerno de Heberto Castillo, era una propuesta de “la izquierda” y no como lo es en la realidad una carta firme e incondicional del calderonismo y del régimen ilegítimo, como dio pruebas evidentes durante su desempeño como consejero electoral en el instituto electoral capitalino, en donde evidenció una virulencia constante contra los derechos de Andrés Manuel López Obrador, muy similar a la de los otros dos nombrados. La teoría sicoanalítica ha estudiado ya muy bien el resentimiento patológico de los tránsfugas.
7. El grupo en el poder consigue de tal manera uno de sus objetivos, que era el de controlar plenamente el aparato electoral del Estado y esta vez con la complacencia y el aval del perredismo, al que llevaron al baile con facilidad, lo que conduce a una consolidación del nuevo autoritarismo. El régimen priísta perduró antes que por su fuerza real por la debilidad de las oposiciones que fueron sistemáticamente coptadas o reprimidas y en los años del capitalismo neoliberal el esquema sigue siendo el mismo: el dominio que ejercen unos cuantos sobre las mayorías no podría ser posible si no se corrompiera o reprimiese a las fuerzas de oposición.
8. El modelo neoliberal requiere que la sociedad no pueda organizarse para impedir el despojo que entrañan las privatizaciones, el saqueo de la nación, el abandono del Estado de su papel rector en la economía, la cancelación de los derechos sociales o la supresión de muchas garantías individuales, por lo que le resulta esencial que los partidos políticos acepten en lo esencial los dogmas neoliberales. De ahí que en México sea una prioridad para las fuerzas de derecha que sostienen al gobierno de facto el que el grupo llamado de los Chuchos se apodere plenamente del PRD.
9. La mal llamada “transición mexicana” está conduciendo de tal suerte a un escenario tanto o más despótico que el existente antes de 1988, pues hoy en día el IFE ha quedado de nuevo bajo el control de la derecha en el poder, el escenario de los partidos políticos está siendo reducido a formaciones subordinadas al panismo –entre ellas un PRD domesticado y corrompido–, las ONG están en su mayoría maiceadas por el panismo calderonista y los antiguos sindicatos oficiales, otrora priístas, hoy son funcionales al gobierno de facto del PAN apuntalado por lo que queda del PRI bajo la férula de Salinas.
La buena noticia para el país es que el precio del oro ha crecido a niveles inéditos en el último medio siglo
Al punto de dejar pálido el boom de 1980, cuando resurgió la fiebre por el metal, en un escenario en que la riqueza se media en centenarios.La mala es que las minas de más productividad del país, en gambeteo de las leyes vigentes, están en poder del capital extranjero.La más rica, instalada en Chihuahua, para no ir lejos, la mantiene la firma canadiense Gold Corp, con una producción que para el 2010 se calcula en un millón 350 mil onzas del aureo metal, en un escenario en que hasta el 2001 se alcanzaban sólo 114.Su competidor más cercano es el grupo Peñoles de Alberto Bailleres, con una proyección al mismo año de 442 mil onzas, mil menos de las que tendrá el año próximo.Leer más...





Esto sí es traición a la patria

viernes, 08 de febrero de 2008 Juan José MoralesJamás en su historia Petróleos Mexicanos había ganado tanto dinero como en los últimos años, debido al desmesurado aumento en los precios del petróleo. Pero jamás en su historia PEMEX había sido objeto de intentos tan claros y burdos por estrangularla económicamente para simular que se encuentra al borde del colapso y que solamente su privatización podrá salvarla de una crisis o de la quiebra. Esas maniobras —que adquieren características de verdadera traición a la patria, aunque en estricto sentido legal no lo sean— han sido cometidas por los sucesivos gobiernos del PRI y del PAN desde los tiempos de Miguel de la Madrid, pero ahora están llegando a su punto culminante. Un artículo de Cuauhtémoc Cárdenas publicado este miércoles 6 en el diario capitalino La Jornada demuestra en forma contundente cómo Felipe Calderón, siguiendo fielmente la política de Vicente Fox, está hundiendo a PEMEX para justificar su entrega al capital extranjero.La repetida afirmación de que PEMEX carece de recursos para ampliar y mejorar sus instalaciones y para realizar labores de exploración y explotación, dice Cárdenas, es falsa y falaz. “La Secretaría de Hacienda —explica—, al finalizar 2007, mantenía congelados fondos de PEMEX, es decir, recursos ya aprobados por el Congreso para ser invertidos o gastados por PEMEX, que sumaban más de 322 mil millones de pesos, que tendrían que haberse ejercido para hacer más rentable y eficiente nuestra industria petrolera y que debían haber contribuido, sumados a otros recursos y medidas, para superar el prolongado estancamiento de nuestra economía. De mantener esa política de congelamiento de recursos, al final de 2008 Hacienda habrá retenido 129 mil millones más, llegando a un acumulado de 451 mil millones de pesos. ¡Una barbaridad, un crimen económico, social y político!”Así es en efecto. El dinero le ha estado entrando a raudales a PEMEX —y cada vez le entra más, pues las cotizaciones del petróleo siguen elevándose—, pero Fox y Calderón dilapidan esos recursos extraordinarios o los mantienen guardados para impedir que PEMEX los invierta en crecer y modernizarse. Así se da el absurdo —señalado hasta la saciedad— de que en un cuarto de siglo no se haya construido una sola refinería en México, a pesar de que ha habido dinero de sobra para ello, y cada vez tengamos que importar de Estados Unidos más y más gasolina, producida con el propio petróleo crudo que les vendemos. Y, obviamente, la diferencia en precio entre el crudo y la gasolina es enorme, además de que quienes tienen empleos en las refinerías son los obreros norteamericanos y no los mexicanos. Leer más...





La administración espuria del Gobierno Federal decidió hacer un pago anticipado de agua al gobierno de la Unión Americana, de la cuota correspondiente al año 2008. El Tratado de Límites y Aguas firmado en 1944 entre los gobiernos de México y Estados Unidos, estableció, la obligación del Gobierno Mexicano de ceder una tercera parte de los escurrimientos mexicanos, de los ríos no controlados hasta esa fecha (1944). El agua a entregar anualmente (432.7 millones de metros cúbicos), representa una cantidad fija que no depende de los ciclos hidrológicos (escasez o abundancia), a diferencia de lo que ocurre con las que ellos nos entregan en el río Colorado en donde si el año es seco, se nos descuenta la diferencia porcentual con el escurrimiento medio anual del Río. Si el año es abundante, se nos entrega la cuota anual fija previamente pactado.Pero no solamente en esto el tratado firmado por el gobierno mexicano es inequitativo. Si las presas internacionales (Falcón y La Amistad) tienen llena la parte mexicana, el resto del agua que ingrese de los ríos mexicanos pasa a ser propiedad del gobierno norteamericano. En cambio, si las presas internacionales tienen llena la parte norteamericana, el resto del agua que ingrese de los ríos norteamericanos se almacena en la parte mexicana que “se la prestamos” como buenos vecinos, sin recibir ningún tipo de compensación.Si el agua que se entrega anualmente, por escasez de escurrimientos no alcanza a cubrir la cuota anual, la deuda que se acumule en un ciclo de 5 años, al final del ciclo deberá ser pagada en su totalidad antes de iniciar un nuevo ciclo. Recientemente, en la administración de Fox, por una prolongada sequía en el Estado de Chihuahua el Gobierno Mexicano llegó a acumular una deuda de 1.700 millones de metros cúbicos (agua suficiente para regar aproximadamente 170.000 hectáreas). Algunos especialistas pensamos que sería difícil de pagar pero el gobierno foxista encontró una solución contraria a los intereses nacionales y muy adecuada a los intereses imperialistas: redujo al mínimo las siembras del lado mexicano y liquidó la deuda a los norteamericanos, cediendo prácticamente toda el agua almacenada en la parte mexicana de las presas Falcón y la Amistad.